Por. Sofía Pacheco
*El Primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, una advertencia
*Ya se le olvidó a Lucrecia que ella también conformó el narcoestado que ahora desconoce
Las entrañas de la cuatroT se retuercen, crujen, se reordenan con dolor e incredulidad en medio de las señales claras que dejó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el zócalo, el domingo en el marco de su primer informe de gobierno, a solo un año y meses del 2027, el año que dejará en claro si la percepción electoral que tanto presume el régimen, está legitimada con la decisión del pueblo a través de la elección de 16 gubernaturas, entre ellas Baja California, actualmente con una titular morenista sin visa y en medio de una investigación internacional no reconocida.
Baja California Sur, Campeche, Chihuahua con una Senadora contemplada para esa contienda, de reputación mancillada por su cercanía amorosa extramarital con Adán Augusto enriquecido inexplicablemente y allegado -por decir lo menos- al Cártel de la Barredora.
También serán electas las gubernaturas de Colima, Guerrero un estado golpeado por la inseguridad, los escándalos políticos de su titular, el nepotismo y la negligencia del gobierno federal en el rescate de la entidad, tras fenómenos naturales desastrosos; Michoacán en llamas, y ni que decir de Sinaloa con 2 años de guerra entre narcos coronada con el cinismo del gobernador Rubén Rocha Moya y su insultante impunidad.
Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, que está en líos familiares por los descarados cacicazgos nepotistas y su pugna por “heredar” el poder: ya el siguiente y tercer Monreal en la lista de espera para asumir la titularidad del Poder Ejecutivo, amenazó con cambiar de partido político si MORENA no le permite contender, a lo que la presidenta respondió con firmeza que está muy joven, que vuelva a participar en 6 años
Además de las gubernaturas que si o si, ya no serán todas “territorio Morena” como en el sexenio del Obradorato, 500 diputados también serán electos.
En 2027 la percepción de la violencia dejara de ser el tema recurrente para marcar una pauta en la población votante, sin duda alguna que la conducta de los actores políticos morenistas actuales hoy por hoy significan un marcador con un peso igual -si no superior- al renglón que marca la inseguridad, en el ánimo de la ciudadanía
Y seguramente por eso la polarización que creo, impulsó y de la cual incluso abusó López Obrador, hoy día a MORENA ya no le rinden los frutos favorables del sexenio anterior.
De hecho, Claudia Sheinbaum se ve débil cuando quiere usar esa jugada baja, ese balón muy pateado de la descalificación a sus “adversarios” de oposición frente a los innumerables hechos escandalosos de gente como el Senador Adán Augusto López Hernández, o el ex Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán con nexos directos implicados con cárteles mexicanos y Mafias Huachicoleras, y a pesar de ello siguen libres, gozando de total impunidad.
Ese tipo de políticos intocables son los que afectan a MORENA, sin necesariamente llevarse la imagen de Claudia -al menos por lo pronto- entre las patas de los caballos.

La presidenta fue contundente en su discurso el domingo. Se escuchó como una sentencia más que una amenaza: ella cuidará su cancha los próximos 5 años para asegurar su permanencia, si López Obrador sigue comulgando con sus ideales, lo respetará y le seguirá permitiendo tener un lugar privilegiado aún por encima de ella. Su discurso adulador y sumiso para con AMLO lo deja palpable, pero también advirtió que deben “permanecer juntos” con ideales políticos que den paso a su proyecto de transformación.
Pero ¿Y si ya no comulgan en esos ideales? ¿Y si Andrés Manuel elige a las personas que los “quieren separar” por encima del proyecto de transformación? Que no son otros más que los políticos en capilla como Adán Augusto, y lo que arrastre en la caída del narco estado Mexicano que construyó desde su gubernatura y luego en su paso como Secretario de Gobernación.
Esa respuesta Claudia la dejó en claro atrás del corral de invitados Premiere, de aquel lado de la friend zone, donde expuso la vulnerabilidad del Senador hermano de AMLO, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, María Luisa Alcalde y al mismísimo hijo de su amado Andrés Manuel, Andy López Beltrán el supuesto sucesor de Claudia.
Tan claro como la exhibida del viaje de Andy López Beltrán a Japón, información parida de la cúpula “transformadora” y tan firme como el viaje todo pagado de Hernán Bermúdez Requena de su escondite directo a México sin el consenso de Adán Augusto López, ese es el posicionamiento de Claudia Sheinbaum frente al Obradorato.
Ella seguirá limpiando la casa con el respaldo de Donald Trump y ¡ay! de aquellos que no compartan con su política aún en pañales, pero viva al fin y al cabo porque ella los desconocerá y tal vez hasta los entregue al gobierno de Estados Unidos.
Para el 2027 la selección de Morena será Claudista y no lo dude, pesará más el cabildeo de un Omar García Harfuch, aunque en este primer informe no lo mencionó y otros secretarios de Sheinbaum, que del mismo Adán Augusto si es que el Senador nos acompaña en libertad para ese año.
De verdad la política interna morenista es brutal, bestial y salvaje: nunca en la organización de ningún partido vimos tanta sumisión acompañada de tanta saña para destruirse entre ellos mismos.
No hay peor adversario para un Moreno que otro Moreno.
Ya encaminados en mal y de malas, el pasado sábado The New York Times dijo en su portada impresa:
“Una vergüenza de riquezas para el partido de los pobres en México”. En este reportaje el periodista James Wagner criticó el estilo de vida millonario que ostenta Andy López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña, a quienes -por decir lo menos- los dejó en calidad de hipócritas de doble moral.
Nada nuevo.
Nos leemos la próxima vez.