Versión estenográfica de la última intervención del secretario Omar García Harfuch, en la conferencia matutina
*Pregunta:* Presidenta, ¿dónde está el fiscal? El fiscal no aparece. Y con todo que hay todos los elementos. Aquí estamos hablando de crimen organizado, tanto en el caso del alcalde como en el caso del de Colima del productor de limones.
Entonces, ¿dónde está el fiscal? Hay autonomía, pero esta ya es un exceso.
También quisiera preguntar en el mismo contexto, si ya se sabe ¿cómo fue vulnerado el perímetro? y ¿cómo operó el grupo de la célula que logró entrar y si era la célula completa o hubo otra manera de que estuvieran operando?
Si la Guardia Nacional estaba responsable de cuidar el perímetro del presidente municipal, ¿cómo fue que pudieron ingresar personas armadas y si solo los tres que estuvieron involucrados formaron parte?, y lo del fiscal, por favor.
*Secretario OGH:* Sobre el evento, como usted lo menciona, era un evento público, no había una revisión a la entrada a las personas. Este evento era de entrada libre. Así es como estos sujetos aprovechan y cometen este lamentable y cobarde asesinato.
Se mete una persona, como tenemos ya los videos, hay otras personas que tenemos identificadas en video, que estamos descartando o confirmando la participación en estos hechos. La persona que se acerca, como lo narra la propia escolta, había una cantidad de gente importante cerca del alcalde, este sujeto ingresa y a muy corta distancia le hace las detonaciones de arma de fuego.
¿Cómo ingresó? Contestando a su pregunta, no había una revisión como tal al evento, no había un filtro para ver quién entraba o no, era un evento totalmente abierto, un evento público.
*Pregunta:* ¿Se va a pedir la atracción de la Fiscalía del caso o se va a seguir manejando como un delito del fuero común, como un homicidio. No meter el asunto de que es delincuencia organizada?
*Secretario OGH:* Sí, si llegáramos a pedir el apoyo de la Fiscalía General de la República, el fiscal siempre está dispuesto. La investigación que tenemos con la Fiscalía General de Justicia del Estado Michoacán, como en otros casos, la tenemos firme y va a avanzar bien. Pero si llegara a ser necesario, por supuesto, solicitaríamos al fiscal General de la República.
*Pregunta:* Secretario, ¿se está considerando que es un homicidio del fuero común?
*Secretario OGH:* Por supuesto que no, porque participó delincuencia organizada.
Aquí lo importante, más que quién lo atraiga, es que se resuelva. Nosotros estamos trabajando como Gobierno de México con la fiscalía del Estado de Michoacán, porque ahí inició, es ahí donde inicia la carpeta de investigación. Si fuera necesario por supuesto solicitaremos al fiscal que lo atraiga.
*Pregunta:* Para cerrar el punto. ¿Qué grupos están involucrados?
*Secretario OGH:* Lo arrojará la investigación.
Los grupos que delinquen en esa zona, son los que todos conocemos: Viagras, Cártel Jalisco, Blancos de Troya, cualquier cantidad de esos y, vamos a determinar, para no especular, específicamente a qué grupo o a qué célula pertenecían estos sujetos.
*Pregunta:* El fiscal es libre de hacer una conferencia, de decir algo si él lo desea, es autónomo, solo que a petición de ustedes que armen el caso y le pidan su intervención, ¿es así como quedaría el asunto?
*Secretario OGH:* Lo que nosotros estamos haciendo es trabajando en la investigación.
¿Por qué con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán?
Ahí se cometió el crimen, ahí inicia la carpeta de investigación, ahí obtuvimos los primeros indicios, de ahí sacamos los documentos que traía consigo el agresor, ahí con ellos empezamos a sacar las cámaras, es por eso que está con la propia Fiscalía.
