Concluye el FNLS plantón en la plaza principal de Morelia

El pasado 1 de octubre de 2025, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) inició la “Jornada Nacional de Lucha a 533 Años de Resistencia Indígena y Popular por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación con Vida y el Derecho a la Protesta” en la que se reinvindica la fecha del 12 de Octubre como Día de Resistencia Indígena y Popular y demandamos la solución a las demandas de carácter nacional y estatal que son:

  1. Libertad inmediata e incondicional para el preso político Higinio Bustos Navarro.
  2. Presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
  3. Presentación con vida de del compañero Higinio Bustos Navarro
  4. Justicia para los compañeros asesinados por el régimen
  5. Cese a la persecución política contra los Leobardo Reyes Meza, Jorge Ceja Ramos y Noemia Calles Ríos.
  6. Solución a al pliego mínimo de demandas ante el gobierno del estado y audiencia con el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

La jornada de lucha contempló diversas actividades políticas como volanteo informativo y mítines políticos, así como la instalación y permanencia del plantón popular en la Plaza Melchor Ocampo donde se realizaron exposición de artesanías, presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios, eventos político-culturales, talleres artísticos, proyección de películas y documentales, entre otras que hicieron de la plaza pública una tribuna de denuncia política.

Se realizó la jornada de lucha de manera ininterrumpida desde el año 2000 y ha enfrentado la represión, la criminalización, la difamación y el linchamiento mediático desde diferentes gobiernos, siendo la administración del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla quien ha mostrado mayor intransigencia, autoritarismo, indolencia, racismo y xenofobia hacia quienes luchamos por el socialismo y en el ejercicio del derecho a petición, exigimos una audiencia de carácter resolutiva con el mandatario estatal.

La máxima expresión de la vocación profascista y autoritaria del bedollismo en el estado fue la represión del 11 y 12 de octubre hacia nuestro FNLS, las declaraciones públicas tendientes a negar el carácter de nuestra lucha y el contenido histórico de las demandas. Debido a esta insistencia gubernamental, la permanencia de este plantón se ha extendido más tiempo, donde seguimos ejerciendo el derecho a la protesta para repudiar la violencia de Estado y la política de “para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”.

Durante la permanencia de nuestro plantón las élites empresariales y los sectores más reaccionarios levantaron la voz para demandar mayor violencia y represión en forma de un intento de desalojo, mismo que no se concretó por la denuncia estatal y nacional que motivó a que diputados del Congreso del Estado, personalidades progresistas de talla nacional e internacional y personalidades solidarias demandaran el cese a la violencia al mismo tiempo que, emitieron un exhorto al ejecutivo estatal.

Desde el inicio de la administración del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla se ha insistido en el derecho a una audiencia, a que cese la persecución política contra los compañeros y que estas demandas sean resueltas; de nuestra parte siempre hemos antepuesto el diálogo, esto ha quedado demostrado a más de un mes de permanecer en la Plaza Melchor Ocampo.

Gracias a la persistencia y desarrollo de acciones políticas de masas de manera combativa y creativa, los esfuerzos colectivos se conjuntan en la construcción de una ruta político-jurídica para resolver el caso de la persecución política contra el Prof. Leobardo Reyes Meza. Ahora corresponde al gobierno del estado demostrar si seguirá por la ruta de la simulación.

Ante la construcción de esta ruta y la solución de nuestras demandas con el gobierno municipal, se ha determinado dar por concluido el plantón en la Plaza Melchor Ocampo, sin embargo, esta jornada de lucha continúa bajo la demanda del cese a la persecución política y judicial del compañero Leobardo Reyes Meza.

El FNLS agradeció profundamente a los medios de comunicación que se mantuvieron al tanto de estas actividades y situación del plantón, a aquellos que brindaron su solidaridad incondicional, a los que participaron en estas actividades políticas y culturales y al pueblo de Michoacán, Morelia y allende las fronteras que atestiguaron el trabajo como organización independiente.

Al final de todo ha quedado claro que la democracia burguesa ya no figura como alternativa para el pueblo, la ruta a seguir para alcanzar la justicia y transformar nuestro país es la lucha por el socialismo.