Rosa Icela deslegitima movilizaciones de agricultores y transportistas

Esta mañana, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en conferencia de prensa junto con Julio Berdegué —secretario de Agricultura y Desarrollo Rural—, denunció que las movilizaciones y bloqueos carreteros realizados este lunes por agricultores y transportistas en, por lo menos, 26 estados, están motivados por golpeteo e intereses de partidos políticos, además de buscar fabricar la ilusión de falta de atención a problemas sociales.

Rosa Icela afirmó que “no hay motivo para las movilizaciones”, pues la aprobación de la nueva Ley General de Aguas —una de las causas de los bloqueos— aún no ha sido realizada ni discutida. La secretaria aseguró que este lunes representantes de diversos sectores tenían acordada una reunión con Ricardo Monreal para discutir la propuesta, aunque las convocatorias para participar en las audiencias públicas sobre dicha iniciativa, según la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, fueron realizadas el jueves 13, viernes 14 y martes 18 de noviembre.

Ante la denuncia de inseguridad en carreteras, la secretaria de Gobernación aseguró que dicho problema ya es atendido con mesas de trabajo con transportistas, encabezadas por la Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Sobre la exigencia de un precio justo y apoyos para el campo, Rosa Icela anunció que durante las últimas tres semanas se han llevado a cabo más de 200 reuniones con productores. Así mismo, usó como ejemplo los acuerdos a los que llegaron con diversos productores de maíz, sorgo y limón en el Bajío el pasado 29 de octubre, tras casi tres días de bloqueos.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, respaldó lo dicho por la secretaria, asegurando que existen más de 200 reuniones para trabajar sobre las necesidades del campo. Usó como ejemplo una presunta carta elaborada por productores de caña, quienes supuestamente agradecieron a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por las acciones implementadas contra el contrabando de azúcar y los aranceles a las importaciones de caña; sin embargo, el secretario no presentó dicha carta.

Rosa Icela recalcó que hoy se convoca a un llamado a negociar a las 13 horas en la Secretaría de Gobernación o a través de plataformas virtuales, para aquellos productores que no puedan asistir de manera presencial. Reprobó que los manifestantes obstaculicen el tránsito en carreteras y casetas de cobro, pues esto “afecta a la ciudadanía”.

Según la secretaria de Gobernación, las movilizaciones están motivadas por intereses políticos que pretenden deslegitimar al gobierno de la Cuarta Transformación. Dijo que muchas organizaciones que convocaron al paro nacional tienen afiliaciones políticas con partidos de la llamada “oposición”, como el PRI, PAN y PRD.

Berdegué secundó lo dicho por Rosa Icela y agregó que entre los participantes de las movilizaciones de hoy “hay líderes que firmaron el acuerdo del 29 de octubre”, y añadió que podría mostrar el documento donde esto se avala.

Finalmente, la secretaria de Gobernación dijo que ya hay carpetas de investigación iniciadas contra algunos de los participantes de pasadas manifestaciones por obstruir vías de comunicación. Además, señaló que se investigará a quienes incurran en el mismo delito, reiterando que dichas organizaciones convocantes no están abiertas al diálogo.