J. Jesús Lemus

Periodista y Escritor, es parte de la corriente del "Periodismo en Libros" que se alza como alternativa ante la censura y comercialización de los medios corporativos de comunicación. Sus libros más recientes, son: "El Cártel Judicial", "Los Días de la Ira", "El Fiscal Imperial", "El Licenciado", "Jaque a Peña Nieto", México a Cielo Abierto... todos de denuncia de corrupción, narcotráfico, despojo del territorio, seguridad nacional y Derechos Humanos.

Se los Tragó la Tierra; en 20 años, 24 periodistas desaparecidos en México, y no pasa nada…

Las y los periodistas desaparecidos que integran la lista negra oficial, ni siquiera cuentan con un protocolo especial para su búsqueda y ubicación, están incluidos dentro del grupo poblacional general que compila el gobierno federal dentro del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que tampoco es buscado bajo un protocolo determinado.

Leer Más..

En Chihuahua, el apocalipsis de la sequía

La falta de voluntad política para atender el desabasto de agua que padecen miles en la capital de Chihuahua se observa claramente, si se considera que sólo con el líquido que allí utilizan las empresas Fomento Agropecuario Tabaloapa S.P.R. de R.L. de C.V., y Papelera de Chihuahua S.A. de C.V., que es de 3 millones 730 mil 752 y Un Millón 897 mil 926 metros cúbicos al año, bien se podría atender las carencias que a la fecha tienen más de 250 mil habitantes de esa ciudad

Leer Más..

Cerveceras, se acaban el agua a cambio de inversión

El caso más emblemático de la defensa del agua frente al voraz arrebato que está haciendo en nuestro país la planta cervecera, principalmente la trasnacional, es sin duda el que se registró en Mexicali, en el estado de Baja California, en donde la resistencia la encabezó la organización Mexicali Resiste, cuya directiva ha sido perseguida judicialmente por trastocar los intereses de la cervecera Constellation Brands

Leer Más..

El Estado mexicano esconde el litio, será negocio de unos cuantos

En esa negación de la información pública sobre la ubicación de las principales tierras en donde se encuentran los yacimientos de litio, se tienen implícita una sola razón: que sea la nueva clase política y empresarial que controla el Estado mexicano, la que lleve mano -o prioridad para hacer negocios- en la adquisición de aquellos terrenos en donde se sabe que existen abundantes reservas de litio

Leer Más..