J. Jesús Lemus

Periodista y Escritor, es parte de la corriente del "Periodismo en Libros" que se alza como alternativa ante la censura y comercialización de los medios corporativos de comunicación. Sus libros más recientes, son: "El Cártel Judicial", "Los Días de la Ira", "El Fiscal Imperial", "El Licenciado", "Jaque a Peña Nieto", México a Cielo Abierto... todos de denuncia de corrupción, narcotráfico, despojo del territorio, seguridad nacional y Derechos Humanos.

El PVEM entregó las Áreas Naturales Protegidas a la Minería

Con la reforma promovida por la entonces legisladora Ninfa Salinas y aprobada por la mayoría del Senado, ninguna de las mil 968 concesiones mineras se verán frenadas para realizar sus proyectos extractivos, si acaso se verán obligadas a realizar trabajos de rehabilitación ambiental, que no quedan bien explicados dentro de la nueva Ley General de Biodiversidad, la que se vuelve ambigua al no definir los tipos de asentamientos que quedan prohibidos dentro de las Áreas Naturales Protegidas

Leer Más..

¿Deben los funcionarios someterse a examen psiquiátrico? Gertz Manero, un estudio de caso

En el sistema político mexicano predomina la ausencia de un marco jurídico que obligue a los funcionarios —al menos a los del primer nivel— a rendir cuentas ante el electorado sobre su estado de salud física y mental, en donde también incide la propia inercia del régimen político que convenientemente se ha acomodado en esa postura de opacidad

Leer Más..

Cada vez más poderosos los cárteles mexicanos:DEA, son un riesgo a la seguridad de EUA

Frente a la visión de cárteles de las drogas como organizaciones casi inocuas -que manifiesta el secretario Harfuch-, la DEA considera un alto riesgo a la seguridad de Estados Unidos, mientras prevalezcan grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que se le atribuye la principal producción y distribución de drogas sintéticas con destino a Estados Unidos

Leer Más..

Avanza la Estrategia de Paz, le pegan al Narco y al Huachicol

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Veracruz ● En Guerrero, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y 222 kilos…

Leer Más..

Con sangre pagan la defensa del agua en la Sierra Norte de Puebla

Aquí, en la sierra Norte de Puebla, la defensa del agua ha costado lágrimas. Las más recientes fueron derramadas tras la muerte del activista Adrián Tilihuitl, quien fue encontrado ejecutado la mañana del 31 de mayo del 2018, luego de haber estado desaparecido por más de 24 horas; su cuerpo se halló en el fondo de un barranco con un impacto de bala en la cabeza, en las inmediaciones del municipio de Zacapoaxtla, de donde la víctima era originaria

Leer Más..

A cambio de proteger a sus narcopoliticos, Sheinbaum entregó el país a Donald Trump

Claudia Sheinbaum, aun cuando lo niegue las veces que quiera, pese a su patriota discurso -que reiteró en varias ocasiones desde la Conferencia del Pueblo– de no permitir fuerzas extranjeras operando en México, pese a que fueran para combatir al narco, por el bien supremo de seguridad de la población, finalmente terminó aceptando el injerencismo norteamericano

Leer Más..

Fortelecen plan de Protección Civil ante riesgos del volcán Popocatépetl

En este contexto, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó a la gobernadora del Estado de México que en los próximos días el personal técnico de la CNPC, en conjunto con Protección Civil estatal y municipal, verificará las condiciones de tránsito y la señalización de los 152 kilómetros que conforman la red de evacuación ante contingencias volcánicas, la cual atraviesa nueve municipios del Estado de México ubicados en zonas de riesgo

Leer Más..