Margarita Rodríguez Guerrero

Estudiantes de Derecho de la UNAM y otras, a favor de la Reforma al Poder Judicial, pero no la de AMLO

Estamos presenciando un momento histórico para la vida política y jurídica del país por la sobrerrepresentación en el Congreso, la desaparición de los órganos autónomos y la iniciativa de reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador, hechos que no solo amenazan la independencia y autonomía de la impartición de justicia en México, sino la vida democrática del país, además de que ponen en riesgo nuestro futuro y nuestra formación académica como profesionales, manifestaron cientos de estudiantes de Derecho este miércoles frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF)

Leer Más..

Herencia de Barbosa en Puebla: persecución y acusaciones falsas contra presidentes municipales

El abuso de poder, la persecución y venganza política del exgobernador de Morena, Miguel Barbosa Huerta, contra presidentes municipales que no cedieron a sus presiones fue el sello distintivo de su administración, y a dos años de la muerte del mandatario poblano, hay ediles que todavía enfrentan procesos judiciales en prisión por denuncias fabricadas en el barborismo.

Leer Más..

Intentan asesinar en su propia casa a Ariel Grajales Rodas, periodista de Villaflores, Chiapas

A la cifra de 3 mil 408 agresiones contra periodistas en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se suma el intento de homicidio contra Ariel Grajales Rojas en su propio domicilio la madrugada del pasado miércoles, en Villaflores, mismo municipio de Chiapas donde el pasado 29 de julio fue asesinado el periodista Víctor Culebro.

Leer Más..

AMLO tuvo el autotarismo de Díaz Ordaz, la perversidad de Salinas, la ignorancia de Fox, el militarismo de Calderón: Subcomandante Marcos

Sin mencionarlo por su nombre, el líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Subcomandante Marcos, subraya las razones de no haber respaldado la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, críticó a su administración y lo comparó con los expresidentes del PRI y del PAN, que el mandatario tanto menciona en su discurso diario

Leer Más..

“Actuaré con honestidad y respetaré la división de Poderes”: Claudia Sheinbaum, presidenta electa

Al recibir su constancia como presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a actuar con honestidad, y respeto a la independencia de todos los Poderes, a respetar el mandato del pueblo mexicano y a no reprimir y velar por los derechos humanos, a gobernar para todos, a construir la paz, garantizando el bienestar, a tener un verdadero sistema de justicia, aplicándola sin distingos de clase, y a no regresar a la guerra contra el narco

Leer Más..

En la UNAM, inventan denuncias de Violencia de Género para despedir a Profesores

La reinstalación de dos profesores en la Facultad de Ciencias de la UNAM por mandato de un juez federal, luego de dos años de litigio laboral, revela que durante la rectoría de Enrique Graue de manera sistemática autoridades universitarias y directores de facultades armaron casos de supuesta violencia de género para despedir a docentes que exigieron derechos laborales como pagos a tiempo, aumento salarial, asignación de grupos y estabilidad laboral, y a los que exhiben actos de corrupción como el desvío millonario de recursos, altos salarios de funcionarios y nepotismo en la máxima casa de estudios

Leer Más..

Elecciones en Latinoamérica, pantalla de regímenes autoritarios para legitimar su permanencia en el poder

En los últimos años, las elecciones presidenciales en países de Latinoamérica: Nicaragua, El Salvador, Venezuela y México, han estado marcadas por la intervención del gobierno en turno, la inequidad de las candidaturas, la poca transparencia en el escrutinio de los votos y los resultados finales, así como por la poca independencia de las autoridades electorales, entre otros, por lo que la democracia en la región podría ir en retroceso

Leer Más..