Javier Duarte, tras 9 años de prisión puede quedar libre y asquerosamente rico

avier Duarte de Ochoa cometió el mayor fraude en la historia nacional de un gobierno estatal: durante su gestión se desviaron más de 60 mil millones de pesos del erario veracruzano, lo cual se logró a través de una red de 156 empresas fantasmas que se crearon exprofeso para sustraer los fondos destinados a las áreas prioritarias de gobierno, como salud, combate a la pobreza, educación y fortalecimiento de la infraestructura urbana

Leer Más..

Casos como el de Rosario Robles ayudaron a consolidar la Reforma Judicial de AMLO

Llegó la primavera mexicana. Crecimos en el tiempo de la maduración de la palabra y el florecimiento de las ideas. La propuesta de la Cuarta Transformación, que si bien no pudo arraigarse en otros renglones como era deseado, para consolidar el combate a la impunidad y la corrupción, al menos sí cimentó un fenómeno que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio en llamar La Revolución de las Conciencias, que -aunque pretencioso- llegó a sacudir el pensamiento de muchos aletargados

Leer Más..

Los Niños Sicarios, la otra realidad de la violencia en México

El de José Manuel es solo uno de los miles de casos de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado que en forma cotidiana se registran en nuestro país. Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, en los últimos diez años las diversas organizaciones criminales han reclutado forzadamente a por lo menos 460 mil menores de edad, para ser utilizados de diversas formas dentro de las organizaciones delictivas

Leer Más..

Detienen a segundo tirador en el caso Colosio; Aburto, técnicamente absuelto

Con esta nueva hipótesis planteada por la FGR, se derrumba el caso de Mario Aburto Sánchez como el asesino solitario de Luis Donaldo Colosio. Aburto ya cumplirá en marzo próximo 32 años en prisión, y la evidencia revelan que solo fue un preso del sistema, un chivo expiatorio para encubrir el asesinato de Estado del que fue víctima Colosio Murrieta

Leer Más..

La de Enrique Peña Nieto, la administración más corrupta de toda la historia de México

Enrique Peña Nieto y el desastre administrativo federal que encabezó —plasmado en la constante de saqueos y corrupción sobre las arcas de la hacienda pública y la entrega a manos de particulares de los recursos naturales propiedad de la nación— no fueron producto de la casualidad, sino más bien un efecto de la causalidad

Leer Más..

Así comenzó la guerra entre El Chapo Isidro Vs. Cártel del Chapo Guzmán

Desde la toma del poblado de la Tuna, en Badiraguato, Sinaloa, la Fiscalía General de Justicia del Estado, ha podido documentar una escalada de violencia en al menos 15 comunidades sinaloenses ubicadas en las inmediaciones del “Triángulo Dorado”, donde –de acuerdo al recuento de los medios locales de comunicación-, en menos de cinco 10 días, ya suman al menos 28 ejecuciones. 8 secuestros y por lo menos 10 desapariciones

Leer Más..

Así inicio la crisis de inseguridad en Michoacán… al principio fue el desgobierno político

a rueda de la historia ha enseñado que la combinación entre malos gobernadores y la presencia militar nunca resulta. En Michoacán se sabe de eso. A las cinco de la mañana del 15 de septiembre de 1992, casi 2 000 soldados del ejército mexicano rodearon el auditorio del Centro de Convenciones de la ciudad de Morelia. En medio de un impresionante operativo, nunca visto por los michoacanos, el gobernador electo de aquel entonces, el piedadense Eduardo Villaseñor Peña, rindió protesta al cargo en medio de una revuelta social en ciernes. La transición estuvo marcada por movilizaciones del PRD y de los maestros. Villaseñor gastó en su campaña más de 2 000 000 000 de pesos, recursos que no se sabe a bien su procedencia, pero que fueron cobrados de las arcas estatales en los 21 días que estuvo al frente de la administración el grupo empresarial de La Piedad

Leer Más..

La Matanza de Apatzingán y la muerte de El Chayo; así nació el desgobieno en Michoacan

Los hechos, que consistieron en dos ataques ocurridos a las 2:34 de la madrugada y a las 7:46 de la mañana de aquel 6 de enero de 2015, dejaron como saldo nueve personas muertas y diez lesionadas de gravedad. Todas estaban desarmadas; lo único que portaban, como argumentó en su momento el procurador de Michoacán, Martín Godoy Castro, eran palos y piedras, con los que hicieron frente a más de 100 efectivos de la Policía Federal, quienes respondieron con disparos de rifles de asalto, incluidos fusiles tipo Barret calibre.50 para derribar vehículos blindados

Leer Más..