Historia del Delito
La Nueva Jerusalén, donde el Diablo vive en las escuelas
La orden de destruir la escuela Vicente Guerrero de la Nueva Jerusalén se conoció el 6 de julio de 2012 pero la visión de Mamá Catalina tuvo lugar días antes, sólo se estaba a la espera de algún hecho extraordinario que la confirmara. El que san Martín de Tours aceptó como tal fue que a un reo en Livingston, Texas, Estados Unidos, le había sido conmutada la pena de muerte a la espera de nuevas pruebas en su caso. Antes de ordenar la demolición de las aulas, el líder de la Nueva Jerusalén afirmó que el fin de los tiempos estaba cerca, porque “los homicidas estaban siendo puestos en libertad”. Se refería a las noticias en el juicio de Hank Skinner, un estadounidense de cincuenta años de edad, quien fue acusado y sentenciado a morir por los asesinatos de su novia y sus dos hijos en 1993 en Pampa, Texas. Se le exoneró de la pena capital para revisar una nueva prueba de adn, según apareció en diversos diarios de Texas el mes anterior
¿Qué pasó con la verdad histórica de los 43 de Ayotzinapa? Cinco pistas para entender El Caso
El principal investigador de la desaparición de los 43 normalistas, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue Tomás Cerón de Lucio entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), quien fue acusado por la administración de Andrés Manuel López Obrador de haber cometido tortura y manipular evidencias para sostener la tesis de la incineración de los normalistas en el basurero de Cocula, en el municipio de Iguala, Guerrero
Alejandro Gertz, el Fiscal que pone en riesgo el proyecto de la Cuarta Transformación
Hoy son más los mexicanos que se encuentran desencantados no de la política del presidente López Obrador, pero sí de su necedad de proteger a un personaje oscuro como Gertz Manero. Ese es un desconcierto que ha surgido a partir de la mala actuación del fiscal general, quien con su inoperancia y utilizando el poder de la procuración de la justicia como su empresa personal, amenaza con descarrilar el gobierno de la transformación
Así era en Puente Grande Sergio Enrique Villarreal “El Grande”, sicario de Beltrán Leyva
Al Grande lo conocí en reclusión. Llegó a la cárcel federal de Puente Grande en la noche del 8 de diciembre del 2010. Era el día a de la Virgen de la Purísima. Muchos presos llevan la cuenta de su prisión en base al calendario religioso, nadie en la cárcel se puede sustraer de esa costumbre
La Ardiente Noche de Ajalpan: Crónica de un Linchamiento
Con la perversidad de la manipulación, una niña, de entre la multitud, aseguro que uno de los detenidos la había jaloneado. Que intentó llevársela. Que la había perseguido por varias calles con la intención de llevársela. La niña lloró entre la gente y dijo que tenía mucho miedo. Fue el combustible que necesitaba aquel incendio para que sus llamas se extendieran sobre las cabezas del animal amorfo que clamaba sangre
El Narco, un modelo de despojo por el control del agua en México
En el trayecto de esta investigación se detectó la presencia de células afines a los carteles de Sinaloa, Los Caballeros Templarios y de Los Zetas, en conflictos por la disputa del agua, en donde su presencia refiere labores de hostigamiento hacia los defensores de la tierra y de los pueblos que reclaman su legítimo derecho al uso del agua para su subsistencia, asomándose estos grupos delictivos como cuidadores casi naturales de los intereses empresariales
Con miedo al diablo, videntes y profecías, así se vive en La Nueva Jerusalén
Las Monjitas enseñan que la ira de Dios puede ser muy grande cuando la gente se porta mal. Mencionan ejemplos constantes del castigo divino hacia los pecadores: aquí se enseña que el terremoto que en 1985 mató a miles de personas en la ciudad de México fue consecuencia del alejamiento de los hombres de las normas celestiales, pero que a Tacámbaro lo perdonó porque vio la bondad de Papá Nabor y sólo hizo que cayera una parte de la cúpula de la parroquia
La corrupción de Emilio Lozoya financió la campaña de Peña Nieto
Aparte de Odebrecht, la empresa brasileña de la que se han señalado aportaciones, a manera de sobornos, a la campaña de Peña Nieto, Emilio Lozoya también consiguió fondos —que aún no queda claro si fueron sobornos o no— de parte de los consorcios Constructora Tzaulan, Sierra Oil & Gas, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, Grupo Nuvoil, Grupo BAL, Grupo Hosto, Grupo Diavaz, Desarrolladora Oleum, Marat International, Grupo Diarqco, Perfolat de México, Strata BPS, Consorcio Manufacturero Mexicano, Constructora Marusa, Desarrollo de Tecnología y Servicios Integrales, Compañía Petrolera Perseus, Mercado de Arenas Sílicas, Grupo R, Grupo Alfa, Constructora y Arrendadora México, Cobra Instalaciones y Servicios de España, Grupo IDESA, Grupo Petro frontera, Monclova Pirineos Gas, S.A . de C.V., Construcciones y Ser vicios Industriales Globales, Grupo Topaz, Sierra Perote E&P, Citla Energy E&P, Servicios PJP4 de México, Sicoval MX y Nuevas Soluciones Energéticas A&P
Este fue Mireles, el fundador de las autodefensas, antes de ser autodefensa
Nunca fue de pleitos. Pero tampoco era dejado. Creció corriendo entre el barrio de Buenos Aires y la colonia Catarino Torres, al poniente de la ciudad, en donde los muchachos mayores se burlaban de él por su aspecto larguirucho
La Nueva Jerusalén, la Obra de Dios o una Teocracia que se niega a cambiar
Por. J. Jesús Lemus En el viento aún se siente la presencia de Papá Nabor. Han pasado más de cincuenta años desde que la vidente Salomé dijo haber escuchado a la Virgen del Rosario: ya son cuatro décadas desde que se transfiguró en un viejo lienzo de camisa propiedad de Salomé, y aquí, en la…

