MX
        
            Por fin, el último informe
El final del sexenio presidencial llegó con la misma esperanza con la que inició, al principio era la ilusión de que el presidente fuese un hombre correcto, ecuánime, generoso, sin embargo, Andrés Manuel resultó ser un tipo desaliñado, usurpador de Palacio Nacional, un violentador de masas, un viejito inmoral que mal gobernó para los ignorantes…
        
            Los nuevos diputados, una mezcla de nepotismo y pago de favores políticos
La nueva legislatura está marcada ya por el nepotismo, por convertirse en una suerte de premio de consolación o cuotas de poder para los parientes de los más cercanos a Claudia Sheinbaum. Paso de ser El Recinto legislativo para convertirse en la Casa de los Favores
        
            Jueces frenan Reforma al Poder Judicial; Morena no se someterá: Ricardo Monreal
El juez Felipe Consuelo Soto, Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales de Chiapas, y la jueza Marta Eugenia Magaña, Quinta de Distrito en Morelos, concedieron una suspensión de oficio que impide que la iniciativa de AMLO avance hacia los congresos locales. De esa forma, la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Congreso federal en la primera semana de septiembre no podrá ser enviada a los congresos locales para su ratificación como lo había previsto el coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, quien advirtió que ningún juez detendrá el avance de la reforma del presidente López Obrador
        
            Segundo Culiacanazo
Balaceras, ataques, enfrentamientos, personas quemadas vivas, coches y camiones quemados, todos estos hechos violentos ocurrieron ayer al rededor de las 3 de la tarde en Culiacán y en el área de Jesús María lugar donde fue capturado Ovidio Guzmán en el 2019 cuando lo liberó Andrés Manuel López Obrador
        
            Reforma al Poder Judicial, en la primera semana de septiembre: Ricardo Monreal
El coordinador de Morena y presidente de la Jucopo indicó que se buscará subir al Pleno durante las dos primeras semanas de septiembre las reformas al Poder Judicial, en materia de pueblos indígenas y la de la Guardia Nacional
        
            Tres comunicadores con procesos penales, uno encarcelado ¿la 4T no persigue a nadie?
Es fuerte la comparación, pero al menos en materia de respeto a la libertad periodística, parece que en México, durante el gobierno de López Obrador, vamos de retroceso. Como en la época más oscura de la era moderna mexicana, otra vez la cárcel y los procesos penales se alzan como fantasmas contra la libertad de expresión
        
            Ifigenia Martínez, dormida entre laureles
Sorprende que, aun cuando el presidente asegura que los jóvenes son los mejores para ejercer cargos públicos, no sean ellos quienes ocupen curules y escaños, sino personajes muy viejos que se cuelgan medallas de revoluciones que no combatieron. Un ejemplo de esto es Ifigenia Martínez.
        
            Estudiantes de Derecho de la UNAM y otras, a favor de la Reforma al Poder Judicial, pero no la de AMLO
Estamos presenciando un momento histórico para la vida política y jurídica del país por la sobrerrepresentación en el Congreso, la desaparición de los órganos autónomos y la iniciativa de reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador, hechos que no solo amenazan la independencia y autonomía de la impartición de justicia en México, sino la vida democrática del país, además de que ponen en riesgo nuestro futuro y nuestra formación académica como profesionales, manifestaron cientos de estudiantes de Derecho este miércoles frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
        
            ¿Por qué importa la edad de los integrantes del gabinete?
• Por honrar a sus amigos más cercanos con títulos nobiliarios de secretarios de Estado, Andrés Manuel López Obrador permitió que se conformara un grupo divino y dorado de servidores públicos nefastos, déspotas e ineficientes que durante seis años trataron mal “primero a los pobres”
        
            AMLO traicionó la esperanza; terminamos mal: padres de normalistas de Ayotzinapa
En lugar de ser productivas, las reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo son confrontaciones y no hay resultados contundentes en las investigaciones para dar por el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, señalaron los padres de los normalistas de Ayotzinapa
