MX
Narcoestado en Plena Luz: La Captura de ‘El Mayo’ desenmascara la complicidad de AMLO
La captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López ha sacudido a México, revelando la vasta red de complicidades que conecta al narcotráfico con las más altas esferas del poder. Lo que en un inicio parecía una victoria en la lucha contra el crimen organizado, se ha convertido en un oscuro laberinto de incertidumbres y contradicciones. La presunta carta de “El Mayo”, en la que denuncia su secuestro y traición, ha desencadenado una crisis política sin precedentes, exponiendo la fragilidad de un gobierno que se tambalea bajo la sombra de la narcopolítica.
Américo Villarreal, rechazado por Sheinbaum
Pobre Claudia, hereda de su mentor la heces de su gobierno, los sistemas públicos devastados como el de Salud por ejemplo, con miles y miles de muertos por la falta de insumos en los hospitales sin mencionar el caos mortal negligente de la pandemia, tema del que la transformación de cuarta no aprendió y sigue defendiendo, sin que ello cambie el luto que dejó su estrategia
La República de las Ejecuciones: Los 43, vergüenza que no se olvida
No hay certeza de lo que sucedió. Los estudiantes que viajaban en los camiones Costa Line 2012 y 2510 fueron liberados, mientras que los 43 que viajaban a bordo de los camiones Estrella de Oro 1531 y 1568 desaparecieron misteriosamente
Los “Ninis” de la 4T, la eliminación del examen de admisión a la educación y la falta de oportunidades
A pesar de los discursos del presidente, en 2024, los jóvenes continúan discriminados, sin empleo, ni acceso a la educación. Promete AMLO eliminación de exámenes de admisión, endureciendo las medidas de actuación de instancias de ingreso
Magistrado acusado de depredador sexual desata crisis en el Tribunal Electoral de Tamaulipas
Las acusaciones contra Danés Rojas son graves y variadas. Por un lado, el cobro indebido de sueldos en la UAT, donde se presume que el funcionario recibió remuneración sin cumplir con sus obligaciones laborales, ha sido un tema de especial interés para las autoridades federales. El caso, que fue remitido al Senado de la República, está en un limbo legal, lo que resalta las deficiencias en el sistema de rendición de cuentas de los magistrados en México
Américo Villarreal y el Cártel de Sinaloa
El capo mayor de dicho cártel, habría acudido a una reunión donde además de Joaquín Guzmán López el hijo del Chapo Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén fundador del PAS (Partido Sinaloense) ex rector de la Universidad de Sinaloa, ex alcalde y actualmente Diputado Federal electo por el Pan-Pri-Prd, asesinado el mismo día de la captura del capo
Change.Org ¿El Quinto Poder?
Ante la omisión de las autoridades federales y locales para atender los reclamos directos de la población, principalmente en materia de protección de derechos humanos y ambientales, la sociedad civil en nuestro país se ha hecho de medios de presión alternos para obligar a la obediencia colectiva de las autoridades. Uno de esos medios de…
En la UNAM, inventan denuncias de Violencia de Género para despedir a Profesores
La reinstalación de dos profesores en la Facultad de Ciencias de la UNAM por mandato de un juez federal, luego de dos años de litigio laboral, revela que durante la rectoría de Enrique Graue de manera sistemática autoridades universitarias y directores de facultades armaron casos de supuesta violencia de género para despedir a docentes que exigieron derechos laborales como pagos a tiempo, aumento salarial, asignación de grupos y estabilidad laboral, y a los que exhiben actos de corrupción como el desvío millonario de recursos, altos salarios de funcionarios y nepotismo en la máxima casa de estudios
Crisis en Jalisco, gobierno criminaliza desaparecidos y reprime a familiares que exigen resultados
En Jalisco, las desapariciones son un fenómeno sumamente grave que no está siendo atendido por el gobierno del estado. Al contrario, prefieren enviar elementos de seguridad pública a agredir a los familiares y colectivos que exigen respuestas.
Mezcal: biocultura y resistencia contra el despojo
El boom del mezcal ha dejado atrás las políticas restrictivas de producción y consumo de esta bebida espirituosa para dar paso, no al desarrollo sustentable o al mejoramiento de las condiciones de vida en el campo, sino a la devastación de la tierra, al sometimiento comercial de los pequeños productores y la modificación del gusto histórico sobre el goce y disfrute de este destilado de maguey, privilegiando las formas de consumo extranjero.
