MX
“Una traición del presidente hacia las víctimas, privilegiar los intereses que lo atan con el Ejército”: Anabel Hernández sobre informe del caso Ayotzinapa
La periodista Anabel Hernández habló sobre el reporte del caso Ayotzinapa entregado por AMLO en entrevista con Carmen Aristegui.
A carretonadas, 45 “periodistas” saquearon el erario de publicidad en sexenio de Peña Nieto
Otro de los grandes beneficiados con el dispendio selectivo que hizo el gobierno federal, es el youtuber Jorge Roberto Avilés Vásquez, mejor conocido como Callo de Hacha, quien por concepto de publicidad oficial se embolsó la suma de 21 millones 450 mil pesos, por la difusión de programas oficiales de gobierno en su página diariodeconfinza.mx manejado por la empresa Comunicaciones Estratégicas Newlink S.A. de C.V.
Intentan asesinar a Gus, periodista de Puebla
La violencia contra los Periodistas en México, sigue al alza. El fin de semana, a las puertas de su domicilio, el periodista Gustavo Simón Valencia fue agredido por seis sujetos que le rompieron dos botellas de cristal en la cabeza. Lo picaron con puntas de vidrio en el cuello y en la frente .
Urge intervención del Estado en la frontera de Chiapas con Guatemala por reclutamiento forzado y ejecuciones: ONGs
Este sábado, cuatro organizaciones de la sociedad civil pidieron la intervención inmediata del Gobierno federal por el recrudecimiento de la violencia en 14 municipios de la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala, ya que está en riesgo la vida e integridad de la población civil de esas comunidades, que comenzaron a desplazarse a otros sitios más seguros. En cuatro de esos municipios hay reclutamiento forzado por parte de grupos criminales y ejecuciones
En el primer reporte de AMLO a los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, exime de su responsabilidad al Ejército
En su primer reporte fechado el 8 de julio y publicado este sábado por el periódico La Jornada, a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de acuerdo con su “hipótesis”, no hay evidencia alguna sobre la participación directa del Ejército mexicano, y que la exigencia de información sobre la implicación de militares de alto rango en la desaparición de los estudiantes “es un afán de personas o instancias del extranjero”, como la DEA y OEA, para debilitar a la Sedena como quisieron hacerlo con el general Salvador Cienfuegos y una campaña de desprestigio contra él, “sin pruebas”, tratándolo de vincular con la delincuencia organizada por motivos políticos e ideológicos.
Actualización defectuosa de Microsoft paraliza sistemas operativos del mundo
Este sábado se siguen resintiendo las afectaciones a aerolíneas internacionales, compañías de ferrocarriles, sistemas bancarios, hospitales, maquiladoras y telecomunicaciones de todo el mundo por un fallo sin precedentes de la actualización defectuosa del programa antivirus de ciberseguridad CrowdStrike en los sistemas operativos Windows de Microsoft
Eliminar el examen Comipems no soluciona el rezago, la deserción escolar y la calidad de la enseñanza del nivel medio superior: especialistas
A las promesas de campaña tanto de Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, como de Mario Delgado, líder del partido Morena y próximo titular de la SEP, de desaparecer el examen de asignación al bachillerato organizado por el Comipems como la solución al problema de acceso al nivel medio superior, se sumó la propuesta de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de implementar un esquema similar al de Estados Unidos, donde con solo el certificado de secundaria, los jóvenes se puedan inscribir en cualquier preparatoria cercana a su casa o la que sea de su elección, sin embargo, especialistas advierten eliminar la auscultación no resolverá el rezago, la deserción escolar y la calidad de la enseñanza de quienes aspiran a estudiar una carrera universitaria
Puebla se suma a los 14 estados en México que despenalizaron el aborto
Luego de un intenso debate y manifestaciones en las calles a favor y en contra, este lunes, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las doce semanas de gestación, sin embargo, las personas que pueden acceder a ese derecho reproductivo serán las que sean asesoradas y acompañadas por organizaciones civiles
Gobierno federal despide a Servidores de la Nación en Jalisco por crear un sindicato
Sin recibir liquidación alguna, fueron despedidos 200 trabajadores Servidores de la Nación que prestaron sus servicios por casi 6 años en la Secretaría del Bienestar del estado de Jalisco. El pasado 1° de mayo crearon el Sindicato Nacional de Servidores de la Nación (SINASEN) con el objetivo de terminar con los malos tratos por parte…
En Tlalpan, vecinos denuncian proyecto de Six Flags, pretenden talar 150 árboles sanos
Vecinos y organizaciones defensoras de los Pedregales denuncian un proyecto de Six Flags donde planea talar 151 árboles. Acusan a la Consulta Vecinal, pues no se les pregunta si están de acuerdo con el proyecto.
