 
                        
                        
                    MX
 
        
            México expone a “mujeres buscadoras” a la violencia e impunidad
Comité de la ONU subraya que labor de las buscadoras es vital para el derecho a la verdad y la justicia. Por. Cristina Rubio/ AMEXI México expone a las mujeres buscadoras de personas desaparecidas a la violencia y la impunidad, pese a que su labor es vital para el derecho a la verdad y la justicia, subrayó…
 
        
            Literatura de denuncia en La Guerra del Litio
En su más reciente libro La Guerra del Litio (Grijalbo), el periodista y escritor J. Jesús Lemus vuelve a apuntar su pluma con precisión quirúrgica contra el corazón del poder; “El litio es la nueva guerra sucia del poder; no por la patria, sino por la codicia” Por. Alejandro Baillet/ La Jornada Esta vez, el autor se…
 
        
            En EU investigados, en México el PJF protegió a los Magistrados que liberaron a Caro Quintero
A estos tres Magistrados se les inició una investigación que en la DEA no ha sido declarada concluida, la que tiene que ver con las razones por las que estos Juzgadores dictaron auto de libertad a favor de Rafael Caro Quintero, quien está señalado por el gobierno norteamericano de ser el responsable del asesinato del agente antinarcóticos estadunidense Enrique “Kiki” Camarena Salazar, y el piloto del gobierno mexicano Alfredo Zavala Avelar.
 
        
            Chapitos y CJNG, se debilita la alianza; el Fentanilo, la discordia
De acuerdo a fuentes al interior del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), los entendimientos entre el Cártel de Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podrían estar llegando a un punto de quiebre, ello como resultado del desmantelamiento de por lo menos una docena de laboratorios para la elaboración de fentanilo.
 
        
            Preocupa la Extorsión, 8 estados concentran 66% de casos: García Harfuch
Este domingo 6 de julio, el Gobierno federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un plan interinstitucional para combatir de manera frontal uno de los delitos que más afectan a la población y a las economía locales de varias regiones del país. El 66 por ciento de las carpetas de investigación se concentran en…
 
        
            Renuncia fiscal de Michoacán, el carnal de Silvano Aureoles
Dos años y medio antes del final del periodo para el que fue designado, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, anunció su dimisión. Dos años y medio antes del final del periodo para el que fue designado, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE),…
 
        
            El litio despierta codicia de mineros y delincuentes: J. Jesús Lemus
Por. Diego Badillo/ El Economista Algunas empresas mineras utilizan a grupos de la delincuencia organizada para el desplazamiento forzado de personas de zonas susceptibles de explotar minerales; ese es el caso de la región de Sonora donde se espera extraer litio, asegura. En México, sectores del crimen organizado se han asociado con algunos grupos mineros transnacionales para…
 
        
            Congreso, muy conservador en legislación sobre mariguana
Pero fue el caso de Grace Benavides –la niña con el síndrome Lennox-Gastout, un tipo de epilepsia agresiva-, a la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió el amparo de la justicia para el uso de un jarabe de Cannabis, el que catapultó el tema a la escena nacional durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
 
        
            Frente a la muerte, la única alternativa es vivir
Ante esta hiper-realidad (algo que podríamos definir como aquello que va más allá de la realidad) sólo nos queda poder vivir y ser en la realidad. Detenernos por un segundo a contemplar en el momento y el lugar en el que nos encontramos viviendo. Conectar con aquellos que, sin saberlo, se encuentran en una situación de desgracia similar a la propia.
 
        
            Protesta antigentrificación y contra “gringos” expone imposible acceso a la vivienda, despojo y desplazamiento en la CDMX
Mientras este 4 de julio Estados Unidos festejaba 249 años de independencia del yugo de la corona británica, en la Primera Protesta Antigentrificación CDMX en el Parque México miles de jóvenes se manifestaron contra el colonialismo actual a través del despojo de vivienda por la presencia de ciudadanos estadounidenses de alto poder adquisitivo en las colonias Condesa, Roma, Doctores, Obrera y Centro Histórico. Zonas de mayor plusvalía debido a la especulación inmobiliaria y aplicaciones de hospedaje como Airbnb en la Alcaldía Cuauhtémoc.

