MX
Desde 2015, el CJNG recluta a jóvenes directamente en la CDMX para entrenarlos en ranchos de Jalisco
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) no solo ha reclutado a jóvenes de diversas partes del país mediante redes sociales ofreciéndoles atractivas ofertas laborales, para después secuestrarlos, entrenarlos como máquinas de matar y ejecutarlos en el campo de exterminio en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, también lo ha hecho directamente con enganchadores en…
De cómo no suicidarse en el Metro, recicla GCDMX otro programa fallido
La información que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México asegura que, para combatir la depresión, usted debe hacer por lo menos alguna de sus actividades cotidianas y decidir qué hará cada día y qué esperar de esa actividad; procure hacer alguna actividad de su agrado, mantenga sus hábitos de sueño y alimentación y establezca un horario para acostarse, levantarse y alimentarse y para mejorar su ánimo, haga alguna actividad física 30 minutos al día
Justicia Gráfica//Olga Sosa hace fiesta aprovechando el informe del gobernador pero nadie asiste
Tendrá que seguir colgada de los eventos ajenos Ayer dijo Claudia Sheinbaum que su prioridad es resolver el tema de la desaparición forzada, pero no solo nunca atiende a las madres de desaparecidos, sino que de forma oficial no les permite a las Guerreras Buscadoras de Jalisco estar presentes en las diligencias oficiales de la…
Rancho Izaguirre, donde el CJNG industrializó la desaparición forzada
Según el decir de estos sicarios que hablaron para Cenzontle400 a reserva de conservar el anonimato, los encargados del Rancho Izaguirre, del CJNG, “cobraban entre 700 a mil dólares por la desaparición” de cuerpos inertes o personas con vida que les eran entregados casi siempre a medio morir
Asesinan a padre buscador en Veracruz//Congreso de Guerrero extravía dos iniciativas en materia de desaparición forzada
Al tiempo que la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía de Jalisco negaron las evidencias de crematorios en el Rancho Izaguirre, campo de exterminio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Fiscalía General de la República atrajo las investigaciones, la violencia institucional contra familiares de víctimas de desaparición forzada no para en México: en Veracruz, el padre buscador Magdaleno Pérez Santes murió luego de la golpiza y tortura propinada por policías municipales de Poza Rica; Socorro Gil Guzmán, líder del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la tribuna del Congreso de Guerrero para denunciar que los diputados de Morena desaparecieron dos iniciativas de ley que les presentaron desde 2019 para fortalecer la comisión estatal de búsqueda.
Sheinbaum responde con granaderos jornada de luto por víctimas de campo de exterminio en Jalisco
El calor del sol vespertino del sábado no fue impedimento para que miles de personas se reunieran en toda la República en una jornada de luto y vigilia por el descubrimiento del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
En la Ciudad de México, el evento pacífico fue amedrentado por elementos del “extinto” cuerpo de granaderos, lo que provocó un ligero enfrentamiento avivado por la presencia de personas sospechosas.
Sumado al comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, algunos familiares de víctimas de desaparición forzada de todo el país compartieron el horror que han vivido a raíz de la ausencia de sus seres queridos y denunciaron la violencia institucional y del crimen organizado a la que se exponen simplemente por buscarlos y hacer el trabajo de las ineptas fiscalías y comisiones del Estado.
Agoniza el Nevado de Toluca, acciones oficiales destruyen la “Fábrica de Agua”
La situación es preocupante, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado de México, Arturo Chavarría, quien aseguró que ya existen empresas inmobiliarias que están haciendo gestiones de compra para la construcción de nuevos núcleos poblacionales
A causa del “modelo de desarrollo”, desplazan a miles de indígenas
De acuerdo a un informe realizado por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez A.C., “los megaproyectos pueden tener consecuencias devastadoras para las comunidades locales y el medioambiente, y suelen beneficiar a los poderosos a costa de las comunidades más empobrecidas, rurales e indígenas”
Controlar el litio, la propuesta oculta de la Reforma Energética de Sheinbaum
Con esta medida, que en términos reales no es una nacionalización sino un control estatal del Litio, México sería el segundo país de América, después de Bolivia, que de manera ambivalente cierra y abre la puerta a las empresas de la iniciativa privada que aspiran la explotación del Litio
Cervecera y minera, se acaban el agua en Coahuila
La situación que se vive en Zaragoza, no puede ser mejor explicada que como lo hizo el alcalde Leoncio Martínez Sánchez, en el escueto oficio fechado el 27 de junio del 2016 que le envío al entonces gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, en donde con una sola frase explicó la emergencia: “No tenemos agua para consumo humano”, fue todo lo que le escribió el edil al gobernado para exponer el despojo del que es objeto esa localidad por parte de la cervecera
