MX
Gobierno de Trump plantea posibilidad de reducir aranceles a México y Canadá
El secretario de Comercio del Gobierno del presidente Donald Trump, Howard Lutnick, anunció que puede ser viable una reducción, no una pausa, a los aranceles del 25% a las importaciones de mercancías provenientes de México y Canadá. Informó que funcionarios de ambos países este martes sostuvieron conversaciones telefónicas para demostrar que harán un mejor trabajo para frenar el tráfico de fentalino hacia su país. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que decidirá junto con el pueblo las acciones a emprender para contarrestar los aranceles de Trump en un mitín el Zocalo de la CDMX el próximo domingo a las 12:00 horas.
Zoé Robledo dejó sin posibilidad que el sistema de salud fuera como el de Dinamarca
El caso que evidenció la falta de inversión en mantenimiento a la infraestructura de servicios de los hospitales y unidades médicas del IMSS, fue la trágicamente muerte de Aitana, una niña de apenas 6 años de edad, la que falleció prensada por un elevador dentro del Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo
Sheinbaum debería ver al gobierno de México con los ojos de Donald Trump
La presidenta dedicó 10 minutos a victimizar al pueblo de México ante tal decisión. Dijo que la medida se tomó a pesar de que, durante los 30 días de gracia que había otorgado Estados Unidos, “se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos entre ambos países”, afirmó CSP
Respalda el gobernador de Tamaulipas a la presidenta Claudia Sheinbaum ante Donald Trump
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reconoció la entereza con la que la presidenta Sheinbaum defiende la soberanía nacional tras el anuncio de la aplicación de aranceles injustificados a los productos mexicanos en Estados Unidos.
Justicia Gráfica//Olga Sosa, vecina de Penilla en Velamar
La Senadora morenista y aspirante a ocupar improvisadamente el cargo de Gobernador constitucional del estado de Tamaulipas sin antes haber sido alcalde, empresaria, vaya, sin tener ni idea de cómo administrar y llevar un aparato de gobierno, guarda muy en secreto una estrecha cercanía con Juan Pablo Penilla, el abogánster de poderosos cárteles.
Clausuran panteón nuclear en Edomex; llevaba 50 años envenenando a la población
El predio lleva más de medio siglo en funcionamiento y, desde su construcción, ha estado rodeado de mentiras, engaños e irregularidades. Además, es uno de los sitios donde fueron enterradas las consecuencias del incidente del cobalto-60 en Chihuahua, específicamente las varillas de construcción contaminadas con material radioactivo. Estas varillas fueron fundidas junto con los desechos de una fuente nuclear proveniente de una máquina de radioterapia del Centro Médico de Especialidades. Actualmente, continúan representando un peligro tanto para los habitantes de Temascalapa como para aproximadamente 13 municipios del Estado de México, dos de Hidalgo y la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, porque debajo de este sitio se encuentra el acueducto Cuautitlán-Pachuca que abastece de agua a estas localidades.
Frente a los aranceles de Trump, China no es opción
El presidente norteamericano había pospuesto un mes la aplicación de los aranceles, en ocasión de darle una oportunidad al gobierno mexicano de que en ese periodo demostrara acciones eficientes para frenar el flujo migrante y el tráfico de fentanilo
Justicia Gráfica//Penilla, el abogánster, con el General Audomaro Martínez Zapata
Mientras la incertidumbre crece, los portaretratos escasean, cada día salen más fotografías de los abogánster Penilla y asociados con los líderes morales y activos de MORENA: el poder de los terroristas puso de rodillas a toda la cuatroT y hay evidencia de ellos. Ahora circula una gráfica de los referidos representantes legales de Ismael Zambada, El Mayo, con el general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia en el sexenio de López Obrador, y ni cómo decir que andaba en campaña y ahí se tomaron la foto.
Asesinan a periodista en Guanajuato y a ambientalista en Oaxaca; estaban en el Mecanismo de Protección
Además de que asesinato del reconocido ambientalista Cristino Catro Perea confirma que Oaxaca sigue siendo uno de los estados más peligrosos para ejercer la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente, evidencia que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, no cumple con su objetivo, sostienen organizaciones sociales. Lo mismo aplica para el asesinato del periodista Kristian Uriel Zavala, reportero y director del medio digital “Silaoense mx”, la madrugada del domingo en Silao, Guanajuato. Zavala cubría temas políticos, denuncias ciudadanas e inseguridad en la región del Bajío y se había convertido en una voz crítica, por lo que fue amenazado y contar también con el Mecanismo de Protección, no impidió que fuera víctima de asesinato. Con los homicidios de Castro Perea y Zavala suman seis asesinatos de periodistas y tres de ambientalistas en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Silvano gastó mil 440 MMP en renta de helicópteros
El caso más representativo es el que se registra en el estado de Michoacán, en donde –según lo refiere el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Informe de Pobreza y Evaluación 2020- más del 87 por ciento de los más de 4 millones 749 mil habitantes se encuentra en condiciones de pobreza
