Corrupción en SNTE Tamaulipas, desfalco por 16 MDP

Los primeros en alzar la voz fueron algunos jubilados, señalando directamente al exsecretario de organización Jorge Acuña Tobías y al actual secretario de organización II, José Hiram Rodríguez Limón, como responsables de un desfalco superior a 16 millones de pesos. El escándalo se agrava con el drama de más de un centenar de deudos de maestros fallecidos, a quienes nunca se les entregó el finiquito del seguro que, irónicamente, pagaron con la ilusión de proteger a sus familias

Leer Más..

Cuidar a Los Chapitos ¿En México se fabrica Fentanilo?

Para el que es considerado uno de los mejores espías de México, que incluso trabajá al lado del tristemente célebre Genaro García Luna, México no solo es productor de Fentanilo, sino que -al igual que en materia de Anfetaminas- nuestro país ha sido campeón en la elaboración de esas sustancias toxicas, según lo advirtió durante una reunión con funcionarios del departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos

Leer Más..

Ante probable deportación masiva, en Tamaulipas, se garantiza la atención humanitaria a migrantes repatriados

El Gobierno de Tamaulipas trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional de Migración, para dar seguimiento al Programa Humanitario de Repatriación de connacionales que crucen la franja fronteriza estatal con Estados Unidos

Leer Más..

México pierde disputa con EU en T-MEC por maíz transgénico

El panel de controversias del T-MEC desechó los argumentos del Gobierno mexicano para prohibir el consumo de maíz transgénico proveniente de Estados Unidos porque, según la Representación Comercial Especial de la Casa Blanca (USTR), “no están sustentados en la ciencia”. En marzo de 2024, el Gobierno mexicano y ONGs presentaron un documento con 66 referencias científicas independientes sobres los riesgos potenciales para la salud humana derivados del consumo de maíz transgénico, en particular las variedades Bt resistentes a los insectos, además de referir que los argumentos de EU eran obsoletos (10 años), carecían de rigor científico y obedecían a conflictos de interés de consorcios transnacionales de semillas genéticamente modificadas.

Leer Más..