Principal
Se realiza en Jalisco el segundo Foro Sobre la Reforma al Poder Judicial
“Se requieren perfiles adecuados más allá de la edad, ciudadanía o antigüedad de un título profesional; es necesaria una carrera judicial sólida o en caso de que no se cuente con ella, que las y los aspirantes cumplan con exámenes de oposición. Solo así se cerrará la brecha para la injerencia de terceros”, mencionó
Mineras, totalmente opacas; no reportan accidentes o decesos laborales
De las utilidades obtenidas de esa explotación, ni se diga: las mineras sólo están obligadas a pagar leves impuestos, menos de diez pesos por cada millón de pesos que se logran en utilidades, siempre y cuando la minera en cuestión declare ante la Secretaría de Hacienda que durante el periodo a declarar sostuvo algún tipo de utilidad. Cuando hay pérdidas —lo que es imposible en la industria minera— no existe obligación de pago
Geólogos investigan causas de grieta de 7 km en Tula, Tamaulipas; casas con daños considerables
Habitantes de los ejidos de San Miguel del Carmen, Congregación el Carmen, Emilio Vázquez y San Juan, del municipio de Tula, Tamaulipas, están en alerta ante el posible desquebrajamiento de sus viviendas pues frente a ellas la semana pasada se abrió una enorme zanja que abarca más de 7 kilómetros de longitud, 3 metros de ancho y 10 metros de profundidad. Geólogos ya investigan las causas.
Periodistas en Chiapas exigen seguridad y el esclarecimiento del asesinato de Víctor Culebro
La comunidad periodística de Chiapas clama por justicia y seguridad para quienes, como Víctor Alonso Culebro Morales, arriesgan su vida para informar a la sociedad, víctima de la violencia generada por grupos criminales, que se disputan el control del territorio. Esa violencia implica asesinatos, desapariciones, extorsiones, levantones, desplazamiento y reclutamiento forzados, de la que también son víctimas los periodistas
Andrés Manuel López Obrador: manipulación, violencia y abusos desde el discurso
En los últimos meses, el presidente Andrés Manuel se ha caracterizado por su intolerancia al cuestionamiento, recurriendo frecuentemente al abuso verbal y a la manipulación a través de su discurso matutino, siendo al prensa, defensores de derechos humanos y activistas sus principales objetivos.
Auditoría Superior de la Federación, cómplice de corrupción e impunidad de AMLO y EPN, acusa el PAN
Luego de que el pasado viernes, el titular de la ASF, David Colmenares, entregara a través de una conferencia virtual los primeros resultados de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, este lunes la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén denunció la complicidad entre Morena y PRI para evitar la asistencia del auditor Superior de la Federación a San Lázaro porque existen acuerdos de protección mutua entre ambos partidos para dejar en la impunidad las cuentas públicas de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador
Habrá continuidad en obras del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec: AMLO
Es compromiso de la virtual presidenta electa seguir esta obra, que es importantísima para la región, afirma primer mandatario. Quedará terminada la carretera a Acayucan y la que corre de Oaxaca al istmo. El objetivo no solamente es que pase mercancía de un océano a otro; lo más importante es el bienestar del pueblo: Claudia Sheinbaum
Solo 11% de Jueces llegaron al cargo por examen de oposición… y de esos, unos hicieron trampa
el 89 por ciento de los jueces de primera instancia del Poder Judicial, llegaron a su cargo por sus relaciones políticas y personales. Es decir, de los 737 jueces habilitados como juzgadores de distrito, un total de 655 de ellos fueron designados directamente, la mayoría de veces por recomendación de algún amigo o pariente con poder dentro del Consejo de la Judicatura Federal
La Reforma no es nueva, desde Cárdenas se ha querido democratizar el Poder Judicial Federal
La reforma al Poder Judicial reclamada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que prácticamente urge antes de que se resquebraje la República, no es novedosa en términos del discurso presidencial con el que se pretende desaletargar a los mexicanos. Ese mismo reclamo ya se ventilaba allá, a principio de 1940, al final del sexenio del presidente Lázaro Cárdenas del Rio. Desde entonces, según lo refiere la Hemeroteca Nacional y sus mudas páginas amarillas de los diarios de la época, desde el Poder Ejecutivo, ya se reclamaba una transformación a fondo en ese poder de la nación, sobre todo por considerar que el Poder Judicial no estaba puesto a las causas del pueblo
Antes de concluir el sexenio, listos 1,540 km del Tren Maya
Primer mandatario inaugura “Mused”, museo de sitio de Edzná; estoy muy orgulloso de que se esté avanzando, no hay mejor región como lo que fue la nación maya. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ratifica que el nuevo gobierno dará continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia y al rescate de sitios arqueológicos
