Principal
Peña Nieto siempre atribuyó que fue Presidente de México por la profecía de una vidente
“Así era Enrique: noble al extremo. A veces despistado y algo torpe. imprudente en ocasiones, pero nadie puede negar que tenía un gran
corazón. Eso sí, desde niño se le notaba que tenía muchas ambiciones”. En esos términos lo describe Juan Carlos Lozano, un compañero de primaria que compartió con Peña Nieto las aulas en la escuela “Profesora Eudoxia Calderón Gómez” de la ciudad de Toluca, a donde el niño Peña Nieto ingresó luego de que su familia decidió mudarse de Atlacomulco, por razones de trabajo de su papá
Ministros y ministras de la SCJN dialogan con legisladores sobre Reforma al Poder Judicial
“Seamos críticos de la justicia en México. La realidad no nos permite otra actitud. Pero apliquemos
la crítica en la que se encuentre en el centro de ésta las necesidades de las víctimas y de las y los
usuarios del sistema de justicia en general. Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos,
de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con
responsabilidad de Estado”, solicitó la ministra presidenta , Norma Lucía Piña Hernández
Avance en derecho de los pueblos indígenas a sus lugares sagrados
Primera sesión de la Comisión Presidencial de Lugares Sagrados; autoridades delinean ruta de acción para continuar la implementación del decreto presidencial
El agua sin controles, principal atrayente de inversiones extranjeras en México
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que mantiene México con Estados Unidos y Canadá, y que concentra la mayor preocupación del gobierno mexicano en la agenda económica, cobra otra dimensión si se observa desde la perspectiva del agua, sobre todo si se considera que la mayoría de las empresas asentadas en México, como parte de ese acuerdo económico, son grandes consumidoras del recurso hidríco
La contaminación en México, a causa de generación eléctrica: OMS
De las más de 7 millones 382 mil empresas que operan en el país, por lo menos 61 mil 693 de ellas que se encuentran dentro del padrón de Empresas Extranjeras que Realizan Actos de Comercio en México, así como en el Listado de Registro de Sociedades Mexicanas con Inversión Extrajera en su Capital Social, en donde se encuentran incluidas las que se consideran grandes consumidoras de agua, a las que se les privilegia el suministro por el encima de las necesidades de la población
Aun en el exilio, los periodistas enfrentan la represión política transnacional: ONU
Aumenta el exilio de periodistas por los ataques vinculados al autoritarismo y la supresión de la libertad de prensa en sus países de origen. E incluso en las naciones que les dieron refugio, la represión continua: enfrentan amenazas físicas, digitales y jurídicas, señala un reciente informe de la ONU. El organismo exhortó a los Estados de acogida a facilitarles visas de trabajo para que sigan ejerciendo el periodismo, así como a emplear medidas de protección digitales más eficientes para que puedan sentirse seguros, e instó a los empresarios y asociaciones civiles a invertir en medios independientes donde puedan laborar
Inminente la Inaplicación de la Prisión Preventiva Oficiosa, dice la Suprema Corte
Es la más grave de las medidas cautelares previstas, porque atenta contra la presunción de inocencia.
Intento de golpe de Estado en Bolivia, comandante Juan José Zúñiga se subleva
La tarde de este miércoles, el comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia se sublevó e ingresó al Palacio de Gobierno con una tanqueta, en un intento de golpe de Estado.
Necesario y urgente un diálogo social con la presidente electa
Claudia Sheinbaum Pardo ve un país que ha sido transformado pacífica y democráticamente y asegura que ella se encargará de consolidar el proyecto de nación iniciado y alcanzado por su antecesor
México, líder mundial en producción y tráfico ilegal de drogas: ONU
Alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, solo una de cada 11 recibe tratamiento. Las mujeres tienen menos acceso al tratamiento que los hombres: solo una de cada 18 mujeres con trastornos por consumo de drogas recibe tratamiento en comparación con uno de cada siete hombres
