Principal
En riesgo, la salud de los mexicanos por el consumo de tortilla
Nuestro país presentó sólidas evidencias científicas de las consecuencias del consumo del maíz transgénico y del uso del glifosato en la salud humana y en las semillas nativas ante el panel de controversia del T-MEC debido a las restricciones impuestas en febrero a las importaciones del grano genéticamente modificado proveniente de Estados Unidos En el…
En la ola de violencia que vive Michoacán, la Iglesia Católica es el último refugio de paz
A causa de la violencia entre los dos grandes carteles de las drogas, que mantienen una guerra de baja intensidad por el control del corredor entre los municipios michoacanos de Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán, Aquila y Aguililla, por lo menos 2 mil 750 familias (casi 5 mil personas) han tenido que dejar sus localidades para aventurarse en la migración hacia Estados Unidos
Van 22 precandidatos asesinados, imparable la ola de violencia; la CNDH, preocupada por “guerra sucia” contra AMLO
De todos esos casos de violencia contra los actores políticos, en 44 casos se llegó al asesinato, en tanto que en 18 eventos solo quedó en atentado. Entre los casos de violencia electoral más recientes destaca el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Chamula, Chiapas, Diego Pérez Méndez
No te quedes sin tu credencial para votar ¡Hoy vence el plazo para recogerla!
Este jueves 14 de marzo hasta las 24:00 horas podrás pasar por ella. Consulta los horarios del Módulo del INE que te corresponde en https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llama a INETEL al 800 433 2000 Ya sea para ejercer el derecho al sufragio directo, libre y secreto el próximo dos de junio o para realizar algún trámite…
¿Por qué las mujeres mexicanas siguen engrosando las filas del crimen organizado?
Buscan protección ante la violencia intrafamiliar y en sus comunidades, seguridad económica y reconocimiento social, aunque los roles que asumen son subalternos No hay datos exactos sobre el número de mujeres activas en grupos criminales mexicanos, sin embargo, la cifra de mujeres en prisión por delitos relacionados con el crimen organizado ha aumentado del 5.4…
Niegan Autogobierno a comunidad LeBarón; el TEPJF violentan nuestra derecho, dice la comunidad
“Somos una comunidad que se organiza y autodetermina, y es porque el Estado ha sido incapaz de garantizarnos derechos básicos, como es la seguridad. Como muestra, en nuestra historia reciente, fuimos víctimas de una masacre. También nos secuestraron familiares por estar en zonas ocupadas por miembros del crimen organizado, y gracias a la unión y no quedarnos callados, es como hemos podido resolver los temas”
Aplaza la SCJN decisión de poner o no en libertad a Mario Aburto
La razón del aplazamiento para dejar o no en libertad a Mario Aburto Martínez fue en razón de lo expuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien solicitó más tiempo para estudiar el caso. El asunto de Mario Aburto fue enlistado para ser desahogado en la próxima sesión del 20 de marzo
Fue liberado Jaime Barreda, periodista de Guadalajara, tras ser secuestrado el pasado lunes
Tras una campaña en redes sociales y una manifestación en las calles de Guadalajara, la madrugada de este miércoles, el periodista de Televisa, Canal 44 y El Informador fue encontrado en buen estado de salud “Una experiencia que no le deseo a nadie, compañero, es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo…
“Mayo” Zambada, el Barón más discreto de las drogas
El Mayo Zambada, con sus poco más de 50 años de labor en el narcotráfico, cobró notoriedad social en el año 2010, cuando el periodista Julio Scherer García logró entrevistarlo en algún lugar de la sierra de Sinaloa, en un encuentro cuestionado desde el interior de los órganos de inteligencia del gobierno federal, en donde un sector atribuyó el encuentro a una decisión presidencial
Así fue como subió al cielo Joselito Sánchez “El Niñito Cristero”, el primer santo Michoacano
El acto oficial de canonización del Niño Cristero ocurrió el siguiente 16 de febrero del 2016, cuando el Papa Francisco visitó la ciudad de Morelia. Allí sostuvo un encuentro con los promotores de la causa y con la familia de Ximena Guadalupe, para de esa forma otorgarle a Michoacán a su primer santo, el que ocupó en número 30 de los santos mexicanos

