La Barredora irrumpe en Tlaxcala: el 4 letras rompe la calma del “estado más seguro del país”

Por. Antonio Hernández / La Prensa de Tlaxcala La tranquilidad que por años distinguió a Tlaxcala comienza a resquebrajarse. En los últimos meses, la violencia asociada al crimen organizado ha dejado de ser un fenómeno distante y se ha materializado en los límites con Puebla, donde la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya socia…

Leer Más..

El agua se sigue entregando a discreción a la industria, abandonan la necesidad social

No es descabellado señalar que de cada 100 políticos que son electos en cualquiera de los órdenes de gobierno en México, al menos 70 de ellos cuentan con empresas que en el menor de los casos se ven beneficiadas con los programas de gobierno manejados a su favor, en donde la apropiación del agua es uno de los renglones que de manera muy discreta –gracias a las políticas oscuras de la CNA- es el más codiciado y el más rentable

Leer Más..

El modelo de seguridad que presume Harfuch, fue copiado del libro de Genaro García Liuna

Por. J. Jesús Lemus Ciudad de México.- Bajo la misma estrategia que utilizó el entonces Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, para convencer a los mexicanos de que se estaba ganando la Guerra contra el Narco, así viene operando el actual secretario federal de Seguridad de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch. No…

Leer Más..

Papá Nabor sigue presente en La Nueva Jerusalén… su oscura enseñanza rige la vida de los fieles

Antes de morir dijo que el momento último de la tierra ocurriría en 1985; cuando se dieron los terremotos de septiembre que sacudieron a la ciudad de México, Papá Nabor aseguró que sólo había sido una llamada de atención de Dios y mencionó como nuevo plazo para el fin de la humanidad el año de 1988, que luego fue cambiado a 1999. Tras la muerte de Nabor no se había vuelto a predecir una nueva fecha para el fin del mundo, pero ahora se menciona el año 2034

Leer Más..

Los niños sicarios, una realidad que no se quiere reconocer

El de José Manuel es solo uno de los miles de casos de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado que en forma cotidiana se registran en nuestro país. Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, en los últimos diez años las diversas organizaciones criminales han reclutado forzadamente a por lo menos 460 mil menores de edad, para ser utilizados de diversas formas dentro de las organizaciones delictivas

Leer Más..

Agricultores convocan a marchas pacíficas, ante posible ausencia de acuerdo con gobierno

Este viernes, asociaciones y medios de comunicación de agricultores lanzaron una convocatoria a través de redes sociales en la que invitan a productores y campesinos a participar en una marcha pacífica el próximo 27 de octubre, día límite que tiene la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para responder a la demanda de los…

Leer Más..

Justicia Gráfica // Compara Trump a Cárteles mexicanos con Al Qaeda

Por. Sofía Pacheco El presidente Donald Trump empezó a preparar el terreno de la debacle económica a partir de sus políticas internacionales comerciales que viene para México, Colombia y Venezuela después del día 30 de octubre, fecha límite para reevaluar aranceles. Ayer convocó a un cónclave gubernamental en la oficina oval de la casa blanca…

Leer Más..

En el olvido, la crisis de los migrantes que llegan desde el sur

Pese al compromiso del presidente Trump, de una colaboración conjunta para invertir en el combate a las causas de la migración, aun no se nota la decisión firme del gobierno norteamericano. El gobierno de Estados Unidos solo ha invertido, en el último año, un estimado de 40 millones de dólares para invertirse en planes y programas de desarrollo regional

Leer Más..

La Noche de Muertos, una forma de revivir de los michoacanos

El regreso de la Noche de Muertos es una festividad cargada de misticismo y tradición que en esta parte del epicentro michoacano vuelve a dar vida a los pueblos indígenas, los que se visten de amarillo y morado, con sus flores de cempasúchil y mota de obispo para darle la bienvenida a los miles de paseantes que habrán de recorrer esta región, en la Ruta Don Vasco, entre la noche del 31 de octubre y el 2 de noviembre

Leer Más..

La Nueva Jerusalén, donde el Diablo vive en las escuelas

La orden de destruir la escuela Vicente Guerrero de la Nueva Jerusalén se conoció el 6 de julio de 2012 pero la visión de Mamá Catalina tuvo lugar días antes, sólo se estaba a la espera de algún hecho extraordinario que la confirmara. El que san Martín de Tours aceptó como tal fue que a un reo en Livingston, Texas, Estados Unidos, le había sido conmutada la pena de muerte a la espera de nuevas pruebas en su caso. Antes de ordenar la demolición de las aulas, el líder de la Nueva Jerusalén afirmó que el fin de los tiempos estaba cerca, porque “los homicidas estaban siendo puestos en libertad”. Se refería a las noticias en el juicio de Hank Skinner, un estadounidense de cincuenta años de edad, quien fue acusado y sentenciado a morir por los asesinatos de su novia y sus dos hijos en 1993 en Pampa, Texas. Se le exoneró de la pena capital para revisar una nueva prueba de adn, según apareció en diversos diarios de Texas el mes anterior

Leer Más..