Principal
La Hoz // Miserable es callar, gobernadora Nahle
A los políticos les parece más terrible que se señalen sus fallos que los delitos cometidos como consecuencia de su indiferencia, colusión o como gusten llamarle. Aunque a la gobernadora de Veracruz le moleste que se le recuerde uno de los casos más horribles de narcoterrorismo vividos por el estado, eso no evitará que la ciudadanía juzgue su mal gobierno.
Retienen a Ex Gobernador de NL en garita de EUA; vuelven a ver a gobernadores corruptos del PRI
Los agentes revisaron a fondo su documentación, el vehículo y el equipaje, en un proceso que duró aproximadamente 20–30 minutos. Pero se le sometió a un interrogatorio que se extendió por lo menos cuatro horas. Finalmente, una vez concluidas las revisiones y el interrogatorio, y al no encontrar ninguna irregularidad, las autoridades permitieron el paso de Medina y su familia hacia Estados Unidos.
Extorsión, empobrece y asesina en el Veracruz que gobierna Rocío Nahle
El problema es que ningún trabajador y ningún mexicano tenga que vivir con miedo a merced de la delincuencia o entregándoles el fruto de su trabajo como sucede en los 8 estados que concentran el 66 por ciento de las denuncias por extorsión: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, como reconoció a principios de julio Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública federal; y la cifra negra que no se denuncia en todo el territorio nacional
“Desaparecer otra vez”: Mujeres buscadoras enfrentan amenazas, pobreza y abandono oficial en México
Un informe de Amnistía Internacional documenta que el 97 % de las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos han sido víctimas de violencia. Denuncian abandono, revictimización y persecución en un país con más de 128 000 personas desaparecidas. Por. Alberto Amaro Las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en México enfrentan no solo el dolor…
Los huérfanos de la guerra, Michoacán un estudio de caso
Las cifras que refieren la cruda realidad de los niños huérfanos de la violencia son irrefutables, son las emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en donde se establece que de los 12 mil 600 ejecutados en el gobierno de Claudia y de los 220 mil homicidios dolosos en el gobierno de López, queda una población vulnerable.
Autoridades ignoran devastación minera, en Valles Centrales de Oaxaca
En el Día Estatal de la Rebedía contra la Minería exigieron al Juzgado Primero de Distrito del Estado de Oaxaca resolver conforme a derecho los amparos promovidos por comunidades oaxaqueñas en diciembre de 2023.
Los “apagones” de la CFE, consecuencia de las Reforma de Peña y AMLO
El sector eléctrico comenzó a ser entregado por el presidente Felipe Calderón desde el 2007, cuando con algunas modificaciones a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, se permitió la participación del sector privado en la generación de electricidad, quitando a la CFE la tutoría en la materia.
El trabajo infantil en el campo, una razón a los aranceles del jitomate
Una revisión más a fondo, ahora que el gobierno de Estados Unidos busca pretextos para entrar en un virtual distanciamiento con el gobierno mexicano, se ha encontrado que el todo el sector agrícola mexicano, desde el norte hasta el sur, se encuentra afectado por la irregular práctica del trabajo infantil.
Así fue como Felipe Calderón ignoró la colusión de García Luna con el Narco
La sociedad mexicana tampoco terminó por convencerse del grado de infiltración del crimen organizado pese a las sospechas de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que llevaron al encarcelamiento de una larga lista de otros ex gobernadores, señalados de alta corrupción:
Caos al sur de Edomex por “Operativo Liberación”
Este lunes comenzó la aplicación del “Operativo Liberación” en por lo menos 10 municipios del Estado de México con el objetivo de clausurar negocios ligados con grupos del crimen organizado, lo que desató enfrentamientos entre pobladores, taxistas y elementos de seguridad.
