Principal
El silencio, riesgo real para el periodismo en la 4T
Sin duda, el discurso es hermoso, sublime, pero choca con la realidad. En nuestra vida nacional nunca -sobre todo en los últimos cuarenta años- como ahora el periodismo se había enfrentado a la posibilidad del silencio, de su aniquilamiento. Ni en los tiempos más violentos del Calderonato se había asomado ese escenario.
La seguridad binacional se construye con acuerdos: Monreal
En el texto “Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense”, publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado asegura que “en los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”.
Sin sentencia, 36.3 % de las personas privadas de la libertad
Al cierre de 2024, había 236 773 personas privadas de la libertad/internadas en los centros penitenciarios y centros especializados: 235 312 adultas y 1 461 adolescentes. De este total, 20 702 (8.7 %) estaban en los cpf y 216 071 (91.3 %) en los cpe. Por sexo, 13 985 eran mujeres y 222 788, hombres.
Ovidio, el sepulturero del Cártel de “Los Chapitos”
La fracción del Cártel de Sinaloa que fundó “El Chapo” Guzmán, nació después del mes de abril de 1989, cuando fue detenido Miguel Ángel Félix Gallardo, acusado de coparticipar en el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, el agente de la DEA que infiltró al Cártel de Guadalajara.
La Hoz // Dicen que no hay censura, pero cómo humillan
Aunque argumenten que no existe la censura, es notoria la estrategia de silencio que pretenden imponer, a través del miedo, varios políticos del partido Morena, quienes, mediante la humillación y la exposición pública, buscan callar las voces que no estén de acuerdo con sus acciones.
La Sheinbaum, entre el Sr. López y Mr. Trump
Si por el Tiranito de Palenque fuera, México debería seguir confrontado con Estados Unidos, bajo el pretexto de una mal interpretada soberanía que no distingue donde termina la defensa del Estado mexicano y comienza la defensa de los grupos narco terroristas.
Justicia Gráfica // Señora ricachona de Tampico cambia a dólares 30.5 millones de pesos, más 3 mil de la pensión del Bienestar
Se debe dar a conocer a qué cuenta bancaria fue a dar -no vaya siendo que a la cuenta matriz de las campañas electorales del 2022, justo 25 días antes de dichas votaciones estatales- la UIF o el FinCen ( institución de gobierno de EU equivalente a la UIF en México ) tienen buena pista para rastrear ese recurso de la señora Ruiz Garza madre de la Senadora Olga Sosa Ruiz.
Layda quiere sepultar el periodismo libre
En un acto autoritario y profundamente alarmante, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, logró que el Poder Judicial estatal impusiera una brutal censura al periodista Jorge Luis González Valdez, prohibiéndole hablar de ella y sometiéndolo a la vigilancia de un censor oficial
El escritor mexicano J. Jesús Lemus: “Tenemos un gran discurso y corrupción en torno al litio”
El escritor de Guanajuato (centro) desvela en su escrito la ocultación de este metal durante la administración de López Obrador en más de dos tercios de los territorios ricos donde éste abunda.
Aranceles tienen motivaciones económicas y políticas: Ricardo Monreal
Esta medida pretende “castigar o premiar a los países que buscan hacer negocios con los Estados Unidos”, sostiene el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo
