 
                        
                        
                    Principal
 
        
            Crimen organizado explota minería
En su libro, “La guerra del litio”, publicado apenas en abril de 2025 por editorial Grijalbo, el autor advierte que en 20 zonas poblacionales aledañas a las 37 minas de metales preciosos (oro y plata) que operan en el territorio nacional, se han registrado por lo menos 24 masacres; en 48 regiones pobladas cerca de las 74 zonas mineras de metales industriales no ferrosos (plomo, cobre, zinc, bismuto, cadmio, selenio, molibdeno) han ocurrido 51 asesinatos múltiples
 
        
            Asesinan y torturan a líder limonero de Michoacán: denunció bajos precios y extorsión del crimen organizado
Este lunes 20 de octubre fue encontrado el cuerpo de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, Michoacán, con señales de tortura y un tiro de gracia en el rostro. Apenas a inicios de octubre, en entrevista con la comunicadora Azucena Uresti, Bravo había denunciado la constante presencia de extorsiones por parte del crimen organizado. Bravo…
 
        
            Anuncia Ricardo Salinas Pliego búsqueda de candidatura presidencial
Criticó lo que denominó “la izquierda” y afirmó que su plataforma, de darse la búsqueda por la presidencia del país —así lo dejó entrever— incluiría “sacar adelante” al país desde una posición distinta a la del actual Gobierno
 
        
            Huachicol, el principal financiador de la 4T
Para nadie es un secreto que el jugoso negocio del Huachicol lo opera una red de altos funcionarios en donde se encuentran, entre otros, Mario Delgado, el actual secretario de Educación Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, además del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya
 
        
            Robos de arte sacro, imparables y sin investigación; Puebla a la cabeza
Al menos 32 templos católicos de todo el país han sufrido los embates de la delincuencia, a veces común y a veces organizada, la que atenta no solo contra el patrimonio histórico en resguardo de la iglesia, sino contra la fe de miles de personas, que se ven despojadas de artículos vinculados íntimamente con su religión
 
        
            Mercado de animales… desde los zoológicos
El caso más evidente de negligencia animal es el del zoológico de Morelia el tercero más importante de todo el país en cuanto a cantidad de especies en conservación, en donde desde hace una década se han venido denunciando actos irregulares que apuntan hacia el comercio ilegal de especies, sin que el caso haya sido atendido por las autoridades federales
 
        
            Desde la salud, no hay combate a las drogas… todo es guerra
Las principales causas de suspensión de actividades de los centros de tratamiento para adictos en recuperación, han sido por deficiencias detectadas en lo administrativo, como la falta de protocolo en los tratamientos de rehabilitación, en donde no se manejaron expedientes clínicos de acuerdo a la normatividad vigente
 
        
            Nadie quiere ver la guerra entre mineras y pueblos originarios
Los estados en donde se han acentuado los conflictos entre pueblos indígenas y empresas trasnacionales por la disputa de la tierra, según lo reconoció la Comisión de los Pueblos indígenas en una respuesta oficial que otorgó a Cenzontle400, Campeche, Chiapas, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora
 
        
            Migrantes del sur, en el olvido total y a su suerte
Todos los albergues para inmigrantes funcionan en base a la caridad pública. “Ni siquiera hay recursos oficiales de la propia Iglesia Católica, para esta labor. Todos los que estamos en esta pastoral tenemos que manejar con recursos de cada parroquia la asistencia a los migrantes”
 
        
            Seis horas de reunión y nada; no hay acuerdo Gobierno-Agricultores
Edgar Ortiz, productor de Jalisco, informó que los gobiernos estatales estuvieron de acuerdo con la actualización del precio de la tonelada de maíz, una exigencia de los productores para fijar un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, mientras que las autoridades federales organizaron una mesa de diálogo privada para definir su postura, la cual se espera se resuelva el próximo lunes 27 de octubre

