Cervecera y minera, se acaban el agua en Coahuila

La situación que se vive en Zaragoza, no puede ser mejor explicada que como lo hizo el alcalde Leoncio Martínez Sánchez, en el escueto oficio fechado el 27 de junio del 2016 que le envío al entonces gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, en donde con una sola frase explicó la emergencia: “No tenemos agua para consumo humano”, fue todo lo que le escribió el edil al gobernado para exponer el despojo del que es objeto esa localidad por parte de la cervecera

Leer Más..

Isabel Miranda de Wallace, aliada de García Luna en el “combate” al secuestro

El grado de influencia y poder que acumuló Isabel Miranda de Wallace en el sexenio de Felipe Calderón para fabricar culpables en la Guerra contra el Narco en comparsa con Genaro García Luna pasó por encima de los derechos constitucionales de los presuntos secuestradores que se declaraban responsables del delito bajo tortura como ocurrió con Brenda Quevedo Cruz.
La figura de “defensora de la justicia” fabricada mediáticamente, incluso comparada con Sor Juana Inés de la Cruz y Leona Vicario, Miranda de Wallace la usó para infiltrarse en organizaciones de víctimas de secuestro para acallar su demanda de justicia y sus casos permanecieran en la impunidad, como México SOS, del empresario Alejandro Martí, y el movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad, del poeta Javier Sicilia. De acuerdo con investigaciones periodisticas, el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace en 2005 nunca ocurrió, pues hay evidencias que continuaba vivo hasta el año 2010. El 70 por ciento de los mil 405 detenidos por secuestro en el sexenio de Felipe Calderón o eran inocentes o quedaron en libertad dentro del plazo constitucional. Otros apelaron su sentencia o interpusieron un amparo contra el auto de formal prisión, por falta de pruebas o porque se violaron sus garantías constitucionales y el debido proceso en el momento de la aprehensión como fue el caso de la francesa Florence Cassez.

Leer Más..

En Tamaulipas colectivo halla sitio de exterminio, Fiscalía Estatal busca desacreditarlo

En Tamaulipas, el colectivo Amor por los Desaparecidos encontró al menos 14 montículos con restos óseos en la salida de la carretera Reynosa-Monterrey. Tanto medios de comunicación como la Fiscalía han tergiversado la versión, culpando al colectivo de difundir información engañosa sobre un supuesto crematorio similar al de Jalisco y negando la existencia de restos.

Leer Más..

Llamado nacional a jornada de vigilia y luto por caso Teuchitlán

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha provocado la indignación de la población mexicana, pues las autoridades han demostrado indiferencia, incompetencia y poco interés en acabar con el problema de la violencia en México. Por ello, colectivos y organizaciones de diferentes estados hacen un llamado a una jornada de vigilia y luto nacional, mientras el gobernador Pablo Lemus se deslinda y a Claudia Sheinbaum.

Leer Más..