Principal
José María Tapia, ex director del Fonden, el ejemplo de combate a la corrupción de la 4T
El caso de Tapia Franco llama la atención no solo por tratarse de un ex priista y ex senador suplente de ese partido, muy cercano a Enrique Peña Nieto, sino porque José María Tapia Franco fue director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el fondo que por antonomasia fue señalado por López Obrador como el ejemplo del saqueo y la corrupción
“El Rodo”, el hermano de “El Mencho”, detenido por error
En las páginas oficiales de la DEA o del FBI no aparece el registro de Abraham Oseguera Cervantes, ni se ofrece recompensa alguna por informes relacionados a su paradero, lo que indica que esta persona no es de importancia judicial para el gobierno de Estados Unidos, como sí lo son otros miembros destacados del CJNG, organización de la que el gobierno de Estados Unidos se ha referido como la agrupación criminal económicamente más poderosa del mundo
Justicia para Fátima: Fiscalía de la CDMX investiga caída de niña de segundo piso en una secundaria
La SEP asegura que las versiones y videos difundidos por algunos medios de comunicación y redes sociales no corresponden con los hechos ocurridos en la Secundaria Diurna No. 236, de Iztapalapa. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX podría presentar cargos por lesiones graves y no se descarta que se investigue la responsabilidad de las autoridades escolares, por la negligencia ante las denuncias previas de acoso hacia la estudiante que no fueron atendidas ni sancionadas. La Embajada de Corea del Sur exige justicia para Fátima, quien por el grado de las lesiones ya no podría volver a caminar, pronostican médicos. Fans en México de BTS, el grupo surcoreano más famoso de K-pop en el mundo, piden que el caso de Fátima no quede impune
México, un campo de exterminio; en seis años, 2 mil 980 fosas clandestinas
Los estados que encabezan el top ten de las entidades con mayor cantidad de fosas clandestinas -con restos humanos víctimas de desaparición forzada- son Veracruz, Colima y Sinaloa, en donde se concentra el 38 por ciento de todas las fosas descubiertas entre diciembre del 2018 a enero del 2025
Botando un balón, se les peló Iván Archivaldo
De acuerdo a fuentes dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, durante el operativo que se llevó a cabo en la localidad de Jesús María, en el norte de Sinaloa, el pasado 8 de febrero, Iván Archivaldo pudo evadir un cerco militar establecido en torno a uno de los domicilios en donde se suponía estaba el objetivo de ese operativo
Capacitan a personal de Salud de Tamaulipas para detectar oportunamente cáncer infantil
Personal de las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, que tienen contacto directo con el paciente en los Centros de Salud, se capacitó en el llenado correcto de las cédulas de detección de cáncer infantl. En Tamaulipas, la incidencia anual es de 30 casos de esta enfermedad afectando principalmente a menores de cinco años con predominio en varones y los tipos más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y linfoma de Hopkins; los cuales son atendidos por expertos en estas materias
Roban miles de millones de pesos del fondo de retiro de trabajadores afiliados al SNTE
Por lo que destaca el hecho de que el saldo neto del Fondo de Retiro al 30 de junio de 2024, de acuerdo con los estados de cuenta del Fideicomiso, sea de tan sólo 16 mil 826 millones 726 mil 753 pesos con 68 centavos. “De este tamaño es el daño causado”, aseguraron empleados, quienes además acusaron a Cepeda Salas de incrementar de manera exponencial su fortuna en tan sólo seis años
Makito sepultó la pluma de un periodista, para disfrazarlo de funcionario…
El escenario de Comunicación Social, un circo repleto de millones y empresas fantasmas, acogió a un nuevo domador: el abogado Seth Rojas Molina. Proclamado como el salvador por medios venales, promete imponer orden, un orden que parece ser más bien un régimen de censura y mordazas.
De lo sacro a lo profano, el Mezcal elixir de los dioses
“Es el desconocimiento de toda la carga cultural que está detrás del mezcal y la implementación de regulaciones mal hechas, como muchas otras que existen en nuestro país, lo que está afectado a la producción del mezcal”, así lo reconoce Marco Antonio Ochoa, un mezcalero que por amor a sus raíces ha dedicado su vida a la promoción y difusión de la bebida
México, en el peor puesto de su historia en el combate a la corrupción
El Índice de Percepción de la Corrupción del 2002 al 2024 otorgó a México el lugar 140 de 180 países evaluados y alcanzó 26 de 100 puntos de calificación otorgados a los que mejor combaten a la corrupción. Este índice presenta la tendencia de opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero y académicos respecto al alcance y la implementación de las reformas en materia de transparencia, anticorrupción y sobre el Poder Judicial. El aumento de casos de corrupción a nivel estatal que involucran al crimen organizado, el crecimiento de empresas fantasma o controladas por el crimen organizado que siguen siendo contratadas por los gobiernos. Los bajos niveles de sanción en materia de responsabilidades administrativas. Solo 281 casos de 3 mil 350 tuvieron sanción. La impunidad de casos como Odebrecht, Pemex Agronitrogenados, la llamada Estafa Maestra y Selgamex en los dos últimos años de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador siguen pendientes. 26 personas han sido vinculadas a proceso penal, pero ninguna ha sido sentenciada.
