Se va premiado Rubén Rocha Moya; Vilipendian a AMLO, el pueblo le lanza objetos, huevos y mentadas

Al grito de “dictador, dictador”, los valientes pueblos de Veracruz y Matamoros, Tamaulipas, recibieron a Andrés Manuel López Obrador en su última visita a los puertos jarochos y tamaulipecos, mientras la gente enfurecida le lanzaba huevos y hasta botellas con agua. El represor aún presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se detenía por…

Leer Más..

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM

A tres días de cumplirse 10 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, familiares se reunieron con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad Universitaria. Alrededor de la una de la tarde arribaron a la Facultad de Ciencias los familiares de…

Leer Más..

Agresión policíaca contra normalistas de Oaxaca por exigir educación

La tarde de este jueves, un grupo de estudiantes normalistas de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE) se manifestaron exigiendo el cumplimiento de su proceso formativo, el cual incluye diplomados que debieron ser impartidos a los alumnos de quinto semestre. En los videos difundidos por organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y medios autogestivos…

Leer Más..

CNDH se dedicó a tapar violaciones a los derechos humanos del Gobierno de AMLO: ONGs

La prioridad en la gestión de la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, fue el proyecto político de AMLO, no la atención de las violaciones a los derechos humanos de las víctimas por parte del Estado, que suman 164 en este sexenio, donde los casos más preocupantes de omisión son los relacionados con la defensa de los activistas y periodistas; la inexistencia de una iniciativa frente a la crisis de desapariciones que vive el país, que ha superado las 330 mil personas, al igual que con la violencia feminicida. Además del silencio frente a la militarización de la seguridad pública al pasar la Guardia Nacional al mando del Ejército y al desechar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial.

Leer Más..

Terminar con la violencia depende de los narcos en Sinaloa: Sedena; comunidades indígenas piden protección

Mientras comunidades indígenas de Chiapas, Michoacán y Chihuahua piden al Gobierno federal que los proteja de la violencia que ejercen los cárteles del narcotráfico en sus territorios, el general de división Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, aseguró que no está en manos del Ejército terminar con la violencia en Culiacán, Sinaloa, sino de que los grupos armados se dejen de confrontar, luego de 9 días de enfrentamientos armados en la región y los habitantes no puedan pisar las calles.

Leer Más..

Maquillar el discurso, las reacciones a la carta de García Luna

La tarde de este martes, a través de una carta enviada al periodista Keegan Hamilton, de Los Angeles Times, el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico. También aseguró que su juicio no fue justo, ya que, según él,…

Leer Más..

Papelón del Fiscal Gertz Manero… Ya canta El Mayo… Comienza la Dictadura y en Sinaloa la guerra

Vaya papelón que está haciendo el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, sin datos fidedignos ni siquiera del plan de vuelo de la aeronave donde Rocha Moya se trasladó él o -por qué no- solo su celular, a Estados Unidos, aquel 25 de Julio y claro, tampoco ha obtenido datos americanos oficiales del vuelo que se realizó ese mismo día y que revelan periodistas, originalmente tenía como destino Tamaulipas y terminó en Estados Unidos con el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán en El Paso Texas donde finalmente uno se entregó y el otro fue entregado

Leer Más..

Por corrupción y nexos con los Cárteles, Michoacán es el primer estado fallido de México

Esa es la principal línea de entendimiento para comprender las razones por las que hoy el Estado de Michoacán se encuentra envuelto en una espiral de violencia. A causa de esa espiral de violencia, Michoacán se ubica invariablemente desde hace tres años dentro de los primeros cuatro estados con mayores índices de homicidios dolosos

Leer Más..