Seguridad Nacional
Guardia Nacional va por la seguridad de los municipios… y por el presupuesto
La Guardia Nacional dispondrá de 33 mil 799 millones de pesos otorgados directamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, más 23 mil 290 millones para labores de seguridad pública asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y parte de los recursos en apoyo a los cuerpos de seguridad municipales del FOFISP y del FORTAFUM: mil 120 millones de pesos y 25 mil 242.7 millones de pesos respectivamente. Además de otro porcentaje de los 9 mil 555 millones 934 mil 499 pesos del FASP destinados a las 32 policías estatales, incluyendo la Ciudad de México.
Ante la CIDH, Alejandra Cuevas denuncia a Gertz y al Estado mexicano
*Por detención arbitraria y persecución institucional encabezada por Alejandro Gertz Manero Por. J. Jesús Lemus Alejandra Cuevas Morán presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusa al Estado mexicano de haber cometido graves violaciones a sus derechos humanos. Cuevas estuvo encarcelada durante 528 días sin pruebas, sin…
Diputados condenan persecución, detención y uso de la fuerza contra migrantes
“Hacemos un llamado al Congreso de los Estados Unidos, a los Gobiernos estatales y locales —en especial al de California— y a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos a vigilar y frenar estos excesos. Las personas migrantes no son ni deben ser objeto de políticas de control basadas en el temor, la segregación o el uso instrumental de su estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo”
Justicia Gráfica // La Federación Vs. Estados
Por. Sofía Pacheco Sigue Sheinbaum incitando protestas y divisionismo en USA La secretaria Kristi Noem señaló a Claudia Sheinbaum Pardo como responsable de las manifestaciones violentas en los Ángeles CA, donde una tercera parte de los habitantes de la ciudad protestan contra las redadas de inmigrantes que el gobierno de Donald Trump realiza por todo…
Fiscalía de EUA procesa judicialmente a mil 150 inmigrantes
El Distrito Oeste de Texas presentó 410 nuevos casos penales relacionados con inmigración. Entre ellos, el ciudadano mexicano Albert Sánchez-Jaimes fue acusado de reingreso ilegal en Austin. Sánchez-Jaimes fue detenido en la Cárcel del Condado de Burnet, donde fue fichado por presuntos cargos de navegación en estado de ebriedad y posesión de marihuana.
Departamento del Tesoro va por “lavadores” de los Chapitos
En el reporte también se identifica a Sheila Paola Urías Vázquez, esposa de “El Lic”, como figura clave en estas operaciones. Urías Vázquez, descrita como maquilladora residente en Mazatlán, estaría involucrada en esta red criminal al figurar como dueña nominal de diversas empresas, incluyendo un spa, un salón de belleza, negocios inmobiliarios y del sector hotelero.
Sí existe lista de investigados; 4 gobernadores en la mira de la DEA
De acuerdo a la fuente, junto con los cuatro gobernadores bajo investigación también están siendo auscultados criminalmente otras 42 personas, las que tienen como factor común ser parte importante de la élite gobernante mexicana que ascendió al poder como parte del movimiento de la Cuarta Transformación.
Andy no quiere que le llamen Andy
La razón de la absurda petición de Andy, entronado en el principesco cargo -como co director de Morena- que le heredó su monárquico padre, es porque considera que cuando se refieren a él como Andy se demerita la representación del legado de su padre.
La 4T, sin acciones concretas para enfrentar la corrupción
Tan criminal es la corrupción a gran escala –por sus montos económicos-, como la que a diario se practica entre los ciudadanos de a pie. Esa, no debe ser parte de una cultura que muchos mexicanos asumen como herencia.
Seis Cárteles mexicanos, en franca expansión: DEA
Frente a la visión de cárteles de las drogas como organizaciones casi inocuas -que manifiesta el secretario Harfuch-, la DEA considera un alto riesgo a la seguridad de Estados Unidos, mientras prevalezcan grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que se le atribuye la principal producción y distribución de drogas sintéticas con destino a Estados Unidos.
