La victoria del 5 de mayo fue el triunfo de México contra la burguesía: FNLS

A decir del FNLS, “en esta batalla quedó demostrado que la voluntad popular puede hacer frente a todo enemigo, aunque éste se ostente superior y más avanzado. Más tarde, durante la intervención estadounidense de 1914, nuestro pueblo haría gala de su entrega y heroísmo para luchar por la defensa de nuestra soberanía, señalando así que el pueblo mexicano siempre ha tenido una tradición de lucha antiimperialista”

Leer Más..

Alerta, urge protección para el activista Néstor Troncoso González y su Familia

”Este tipo de ataques no solo pone en riesgo la seguridad de Néstor y su familia, sino que también atenta contra su trayectoria de más de 15 años en la resistencia civil pacífica. Nos alarmamos ante la posibilidad de que estas acciones malintencionadas busquen desacreditar su labor en la búsqueda de una sociedad más justa y consciente”

Leer Más..

Belice dona 10 mil dosis de vacunas SPR a México

Belice enfrentó de forma adecuada un brote de sarampión, logrando en el proceso un excedente de vacunas, que donará a México. La Cámara de Diputados aprobó 4 mil 571 millones de pesos para el programa de vacunación de 2025, con el objetivo de inocular a 1.8 millones de mexicanos, sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalla que no se ha gastado ni el 1% de esos recursos en el primer trimestre del año.

Leer Más..

Será paulatina, la reducción de la jornada laboral: Sheinbaum

Ayer, Sheinbaum Pardo resaltó los logros alcanzados en materia laboral durante la Cuarta Transformación: aumento sustancial del salario mínimo, reconocimiento pleno de los derechos laborales con la desaparición del outsourcing, avance en pensiones dignas, democratización sindical, y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos, y ahora se quieren agenciar la reducción a 40 la jornada laboral, sin embargo, fue una iniciativa legislativa presentada desde 2022 por la diputada de Morena Susana Prieto Terrazas y frenada por sus correligionarios en la Cámara de Diputados: Mario Delgado, Ignacio Mier, Ricardo Monreal y Pedro Haces durante la pasada legislatura.

Leer Más..

Niños con padres en la cárcel, invisibles para las autoridades

Las instituciones como la Secretaría de Educación Pública no cuentan con un programa de capacitación, atención o apoyo para profesores de niños con padres reclusos, enfrentan las consecuencias negativas como la ausencia escolar, violencia, ausentismo o retención de grado, con las clásicas sanciones como suspensión, expulsión, puntajes bajos en los exámenes y medidas de logro educativo, en el caso de las escuelas privadas.

Leer Más..

No hay pruebas de que el Rancho Izaguirre era un campo de exterminio del CJNG: Gertz Manero

El titular de la Fiscalía General de la Republica (FGR) explicó que los estudios realizados en tierra, piedras y materiales de construcción encontrados en el rancho, no revelaron niveles de calentamiento que superaran los 200 grados centígrados, lo cual descarta la existencia de crematorios. Descartó que haya una línea de investigación que apunte hacia el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano).

Leer Más..

Censurar o no, atribución de la Agencia Digital

La Agencia Digital no solo retirará concesiones de radio y televisión, bloqueará páginas web de periódicos independientes y cuentas en redes sociales críticas del régimen de la Cuarta Transformación, en el contexto de violencia por la guerra entre cárteles del narcotráfico y, sus consecuencias, como las desapariciones forzadas, y hechos de corrupción de funcionarios del actual administración, sino que el Estado controlará el acceso y el contenido de entretenimiento, educativo, científico, periodístico producido en nuestro territorio y fuera de él, violando nuestro derecho a la información y a la libertad de expresión. En pocas palabras, es un paso al autoritarismo del régimen de Morena.

Leer Más..

Cárceles, el negociazo de Felipe Calderón y García Luna

De acuerdo a la información vertida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las empresas que lograron contratos por la prestación de servicios dentro de las cárceles federales durante el gobierno de Felipe Calderón, cobraron en promedio 3 mil 500 pesos por día por atender las necesidades de alimentación, salud y vestido de cada una de las personas privadas de su libertad

Leer Más..