Social
        
            Resurge la violencia en La Nueva Jerusalén
La razón de los brotes de violencia que se han registrado en esta localidad, en donde sus vecinos aseguran que se apareció la Virgen del Rosario, es debido a que un grupo de religiosos y religiosas fanáticos pelean un predio
        
            Se avizora crisis entre cafetaleros mexicanos
La otra arista en la comercialización nacional del café es el rebrote de la plaga de La Roya, un hongo que en los últimos 20 años se había mantenido preservado, pero que ha rebrotado en el último año con un nivel de siniestración elevado que ha afectado los cultivos en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, los graneros del café mexicano
        
            De cómo no suicidarse en el Metro, recicla GCDMX otro programa fallido
La información que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México asegura que, para combatir la depresión, usted debe hacer por lo menos alguna de sus actividades cotidianas y decidir qué hará cada día y qué esperar de esa actividad; procure hacer alguna actividad de su agrado, mantenga sus hábitos de sueño y alimentación y establezca un horario para acostarse, levantarse y alimentarse y para mejorar su ánimo, haga alguna actividad física 30 minutos al día
        
            Agoniza el Nevado de Toluca, acciones oficiales destruyen la “Fábrica de Agua”
La situación es preocupante, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado de México, Arturo Chavarría, quien aseguró que ya existen empresas inmobiliarias que están haciendo gestiones de compra para la construcción de nuevos núcleos poblacionales
        
            A causa del “modelo de desarrollo”, desplazan a miles de indígenas
De acuerdo a un informe realizado por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez A.C., “los megaproyectos pueden tener consecuencias devastadoras para las comunidades locales y el medioambiente, y suelen beneficiar a los poderosos a costa de las comunidades más empobrecidas, rurales e indígenas”
        
            Agua sucia y escasa, agoniza la red hídrica del país
De acuerdo a la organización no gubernamental Greenpeace, los ríos más contaminados de México son el Atoyac, que cruza por los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, así como el Lerma-Santiago, que baña parte del Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, donde la suspensión de residuos sólidos industriales es un factor de muerte
        
            Registra la UAT alta demanda de aspirantes a nuevo ingreso
Cabe señalar que, para dicho ciclo, la UAT oferta más de ochenta programas académicos (licenciaturas e ingenierías) en sus veinticuatro planteles de educación superior, distribuidos en las sedes ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico
        
            Zoé Robledo dejó sin posibilidad que el sistema de salud fuera como el de Dinamarca
El caso que evidenció la falta de inversión en mantenimiento a la infraestructura de servicios de los hospitales y unidades médicas del IMSS, fue la trágicamente muerte de Aitana, una niña de apenas 6 años de edad, la que falleció prensada por un elevador dentro del Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo
        
            Sheinbaum debería ver al gobierno de México con los ojos de Donald Trump
La presidenta dedicó 10 minutos a victimizar al pueblo de México ante tal decisión. Dijo que la medida se tomó a pesar de que, durante los 30 días de gracia que había otorgado Estados Unidos, “se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos entre ambos países”, afirmó CSP
        
            Incrementa la UAT participación de la mujer en los espacios universitarios
Desde el sector académico, la profesora e investigadora de la UAT, Dora María Lladó Lárraga, presentó un análisis sobre la participación de la mujer en la educación superior en Tamaulipas, destacando el incremento de la matrícula femenina y los retos en áreas de formación dominadas por hombres
