México pierde disputa con EU en T-MEC por maíz transgénico

El panel de controversias del T-MEC desechó los argumentos del Gobierno mexicano para prohibir el consumo de maíz transgénico proveniente de Estados Unidos porque, según la Representación Comercial Especial de la Casa Blanca (USTR), “no están sustentados en la ciencia”. En marzo de 2024, el Gobierno mexicano y ONGs presentaron un documento con 66 referencias científicas independientes sobres los riesgos potenciales para la salud humana derivados del consumo de maíz transgénico, en particular las variedades Bt resistentes a los insectos, además de referir que los argumentos de EU eran obsoletos (10 años), carecían de rigor científico y obedecían a conflictos de interés de consorcios transnacionales de semillas genéticamente modificadas.

Leer Más..

Miles de familias visitan Niño Dios monumental en el Zócalo de la CDMX

De Iztapalapa para el Mundo: el llamado Niño de la Paz y el Bien, elaborado 100 por ciento a mano por la familia de artesanos y escultores Gómez Reséndiz, oriunda del Oriente de la CDMX, pesa media tonelada, mide 4 metros de largo y 2.5 metros de ancho. Junto con sus papás, la Virgen María y San José, se instaló en la plancha del Zócalo para reflexión y admiración de los visitantes nacionales y extranjeros que gozan de las tradiciones decembrinas como los pesebres o nacimientos, llamados así en algunas regiones de México.

Leer Más..

Plan Hídrico de Sheinbaum, privilegia el agua para consumo humano

El Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum pretende que el agua deje de verse como una mercancía y se garantice el derecho al uso y consumo del líquido, acabando con la corrupción y la especulación, al revisar las concesiones en todo el país, llegando a acuerdos con la industria y distritos de riego para que devuelvan el agua paulatinamente, al igual que el saneamiento de ríos, además de la inversión en infraestructura en presas. Para ello, a partir de 2025 se invertirán 20 mil millones de pesos.

Leer Más..