La cruzada antivapeo de Michael Bloomberg: ¿filantropía o protección de intereses?

Aunque Bloomberg sostiene que su motivación es puramente filantrópica, hay razones para sospechar de posibles conflictos de interés. Bloomberg L.P., la firma que fundó y de la que sigue siendo el principal accionista, es uno de los actores más influyentes en el mundo financiero. Sus terminales y servicios son utilizados por fondos de inversión que tienen fuertes participaciones en las industrias farmacéutica y tabacalera tradicional.

Leer Más..

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del jueves 30 de octubre de 2025

• En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, y Tlaxcala • En Michoacán, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos con blindaje de fábrica, dos…

Leer Más..

Sin control “Anexos” y “Granjas” de adictos, muchos son manejados por el narco

Aun cuando oficialmente no se reconoce el problema social en que se han convertido los centros de ayuda a personas con adicciones, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) han iniciado ya una campaña para supervisar este tipo de establecimientos, pero las llamadas “supervisiones sanitarias” se hacen solo en base a denuncias ciudadanas

Leer Más..

Periodistas en Chiapas exigen seguridad y el esclarecimiento del asesinato de Víctor Culebro

La comunidad periodística de Chiapas clama por justicia y seguridad para quienes, como Víctor Alonso Culebro Morales, arriesgan su vida para informar a la sociedad, víctima de la violencia generada por grupos criminales, que se disputan el control del territorio. Esa violencia implica asesinatos, desapariciones, extorsiones, levantones, desplazamiento y reclutamiento forzados, de la que también son víctimas los periodistas

Leer Más..

¿Qué riesgos y desafíos se esperan durante la jornada electoral y en el periodo postelectoral 2024 en México?

Desde incidentes como la no instalación de las casillas, robos de urnas, hechos violentos como el secuestro de personas representantes de partidos políticos y asesinatos; dificultad para el conteo y cómputo de votos por parte del INE, impugnación de resultados de la elección presidencial, estatales y locales, dificultad para fiscalizar el dinero de procedencia ilícita en las campañas, tribunales electorales débiles, al no contar con los magistrados suficientes para declarar la validez de los comicios, hasta la interferencia por parte del Ejecutivo federal

Leer Más..

La credibilidad, reto del periodismo científico vs los discursos de la seudociencia en los medios

Si los periodistas explican con un lenguaje claro y sencillo el conocimiento científico, las audiencias confiarán y desarrollarán una conciencia crítica ante la ola de información seudocientífica, coinciden académicos Uno de los valores más importantes de los periodistas es la credibilidad sobre lo que se está hablando y, si se hace periodismo de ciencia, se…

Leer Más..