A Journey into the Depths of Scientific Inquiry
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text
Para nadie es un secreto que el jugoso negocio del Huachicol lo opera una red de altos funcionarios en donde se encuentran, entre otros, Mario Delgado, el actual secretario de Educación Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, además del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Derivado de trabajos de gabinete y campo se ubicaron diferentes domicilios, así como las zonas de movilidad del sujeto investigado, con ello, los equipos de trabajo se desplazaron a un domicilio ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, con las que recopilaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó el mandamiento para intervenir el inmueble
han sido dos las teorías difundidas acerca de la fuga del ex líder del Cártel de Sinaloa: la primera y oficial apunta a que Joaquín Guzmán Loera atravesó las puertas de Puente Grande oculto en un carrito de lavandería empujado por Javier Camberos Rivera, alias “El Chito”, su único ayudante; la segunda hipótesis refiere que El Chapo salió vestido como uno de los agentes de la Policía Federal que ingresaron al penal presuntamente para investigar la fuga del capo. Al menos así lo narra el periodista Jesús Lemus en su libro “Los Malditos”
Altamira, paraíso de tráfico ilícito Cinco mil hectáreas están ardiendo en Tamaulipas, en Altamira, de hecho, los incendios rebasaron las posibilidades del alcalde Armando Martínez, quien cuenta solamente con su paupérrima manguerita jardinera para sofocar un incendio que ya llegó a la ciudad. De hecho, ayer por la tarde cerraron parcialmente la carretera Mante-Tampico a…
*Por detención arbitraria y persecución institucional encabezada por Alejandro Gertz Manero Por. J. Jesús Lemus Alejandra Cuevas Morán presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusa al Estado mexicano de haber cometido graves violaciones a sus derechos humanos. Cuevas estuvo encarcelada durante 528 días sin pruebas, sin…
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard
No sabemos si esta lista se engrosará o si es definitiva, pero debemos ser concientes de que la clasificación es el segundo paso en una invasión bélica norteamericana, además con un añadido presidencial, ya que esta ordenación significa que el gobierno norteamericano puede imponer como lo anunciaron desde el día 01 del gobierno Trump amplias y muy severas sanciones económicas a los grupos y a las personas o entidades vinculadas a dichos narcoterroristas
Al cierre de 2024, había 236 773 personas privadas de la libertad/internadas en los centros penitenciarios y centros especializados: 235 312 adultas y 1 461 adolescentes. De este total, 20 702 (8.7 %) estaban en los cpf y 216 071 (91.3 %) en los cpe. Por sexo, 13 985 eran mujeres y 222 788, hombres.
La pobreza es un factor omnipresente en las cárceles mexicanas. Según datos de la Encuesta Nacional Penitenciaria 2023 (Enpol), más del 60% de los internos provenían de hogares con ingresos inferiores al salario mínimo y casi el 25% vivía en situación de pobreza alimentaria