Programa “Tamaulipas Exporta” en apoyo a MiPYMEs: Ninfa Cantú
Fue diseñado para abrir mercados internacionales a las empresas tamaulipecas y desarrollar su capacidad exportadora, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado interno

Fue diseñado para abrir mercados internacionales a las empresas tamaulipecas y desarrollar su capacidad exportadora, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado interno
Por. Sofía Pacheco * Terroristas salen a repartir despensas* *Productores agrícolas cierran principales carreteras* Pareciera que todo el país se vuelva contra Claudia Sheinbaum Pardo, entre las inundaciones y las muertes provocadas por la insuficiente infraestructura de las regiones y ciudades frente a los azotes climáticos que claro, son dolorosas y lamentables pero también están…
Al menos ocho jóvenes resultaron intoxicados por alcohol tras una fiesta en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El helicóptero descendió y bajó un comando de siete hombres que se movieron sigilosamente, con movimientos milimétricamente calculados. En menos de cinco minutos se encontraban parados, rodeando la mesa en donde aún estaban comiendo Mireles Valverde y sus acompañantes
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invita a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos durante el Buen Fin 2025. Este evento busca impulsar la economía y brindar a las familias la…
Maldonado Siller era padre, esposo, abuelo, con una vida pública sirviendo en la Procuración de Justicia, de hecho fue su delegado para Nuevo Laredo, posteriormente trabajó en varios ayuntamientos de la ciudad fronteriza
El reclamo hecho por la presidenta a las y los gobernadores debió también haberse hecho a los alcaldes de todo el país, los que en este México violento nadan de muertito dejando al gobierno federal toda la responsabilidad mediática de la violencia.
Más de 100 organizaciones y más de 350 personas acusan a Turrent de transfobia y de no contar con experiencia mínima para el cargo; Claudia Sheinbaum los ignora.
Aumenta el exilio de periodistas por los ataques vinculados al autoritarismo y la supresión de la libertad de prensa en sus países de origen. E incluso en las naciones que les dieron refugio, la represión continua: enfrentan amenazas físicas, digitales y jurídicas, señala un reciente informe de la ONU. El organismo exhortó a los Estados de acogida a facilitarles visas de trabajo para que sigan ejerciendo el periodismo, así como a emplear medidas de protección digitales más eficientes para que puedan sentirse seguros, e instó a los empresarios y asociaciones civiles a invertir en medios independientes donde puedan laborar
Después de cinco años y de más de 12 amparos las víctimas del llamado Lunes Negro, 27 de enero 2020, donde policías municipales y su jefe Pedro Enock golpearon, torturaron y fabricaron delitos a 42 campesinos de la zona indígena Mam de Tapachula y la periodista Cinthya Alvarado Enríquez