Isabel Miranda de Wallace, aliada de García Luna en el “combate” al secuestro

El grado de influencia y poder que acumuló Isabel Miranda de Wallace en el sexenio de Felipe Calderón para fabricar culpables en la Guerra contra el Narco en comparsa con Genaro García Luna pasó por encima de los derechos constitucionales de los presuntos secuestradores que se declaraban responsables del delito bajo tortura como ocurrió con Brenda Quevedo Cruz.
La figura de “defensora de la justicia” fabricada mediáticamente, incluso comparada con Sor Juana Inés de la Cruz y Leona Vicario, Miranda de Wallace la usó para infiltrarse en organizaciones de víctimas de secuestro para acallar su demanda de justicia y sus casos permanecieran en la impunidad, como México SOS, del empresario Alejandro Martí, y el movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad, del poeta Javier Sicilia. De acuerdo con investigaciones periodisticas, el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace en 2005 nunca ocurrió, pues hay evidencias que continuaba vivo hasta el año 2010. El 70 por ciento de los mil 405 detenidos por secuestro en el sexenio de Felipe Calderón o eran inocentes o quedaron en libertad dentro del plazo constitucional. Otros apelaron su sentencia o interpusieron un amparo contra el auto de formal prisión, por falta de pruebas o porque se violaron sus garantías constitucionales y el debido proceso en el momento de la aprehensión como fue el caso de la francesa Florence Cassez.

Leer Más..

Calla Gobierno mexicano ante el arresto de Ismael “el Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en Estados Unidos

Ni un solo comunicado ni pronunciamiento público por parte del Gobierno federal de México se emitieron durante la noche del jueves y madrugada de este viernes luego de que la Oficina de Asuntos Públicos de los Estados Unidos confirmó este jueves por la tarde el arresto de Ismael “Mayo” Zambada García, uno de los más poderosos líderes del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo menor del capo Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Ambos acusados de “conspirar para fabricar y distribuir” fentanilo “con la intención y conocimiento de que dichas sustancias serían importadas ilegalmente” hacia su territorio.

Leer Más..

Libro “La Guerra del Litio” expone que masacre LeBarón no fue una confusión

Este libro, donde se insiste en la inseguridad persistente y los altos niveles de corrupción que históricamente han afectado a México, que añaden una capa adicional de urgencia y relevancia a la exploración de este tema, promete arrojar luz sobre las complejas fuerzas que compiten por este recurso estratégico en territorio mexicano

Leer Más..

Justicia Gráfica // Llega Hernán, inicia el fin del Clan López

Por Sofía Pacheco Llegó el barredor de la barredora Hernán Bermúdez Requena el líder del Cártel que Adán Augusto López Hernández puso como alto mando de Seguridad de los Tabasqueños, cuando el hoy Senador era Gobernador. Al omnipotente primo del entonces presidente no le importaron nada los dos reportes militares mexicanos que señalaban a Hernán…

Leer Más..