Fiscalía minimiza amenazas a buscadora asesinada en Jalisco

Una fiscalía estatal ausente que se presenta únicamente para minimizar las amenazas de las que ya había sido víctima Teresa González, miembro del colectivo Luz de Esperanza, asesinada por un disparo.

Aunque su labor de búsqueda ha sido sumamente importante, la fiscalía de Jalisco desechó inmediatamente la posibilidad de que el móvil del delito estuviera relacionado con su actividad como buscadora, pretextando que se trató de un robo.

Las agresiones contra los colectivos de búsqueda son una constante, y la ola de impunidad ha servido como caldo de cultivo para que atentados como el que le quitó la vida a Teresa se vuelvan una constante en el país.

Leer Más..

Asesinan a padre buscador en Veracruz//Congreso de Guerrero extravía dos iniciativas en materia de desaparición forzada

Al tiempo que la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía de Jalisco negaron las evidencias de crematorios en el Rancho Izaguirre, campo de exterminio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Fiscalía General de la República atrajo las investigaciones, la violencia institucional contra familiares de víctimas de desaparición forzada no para en México: en Veracruz, el padre buscador Magdaleno Pérez Santes murió luego de la golpiza y tortura propinada por policías municipales de Poza Rica; Socorro Gil Guzmán, líder del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la tribuna del Congreso de Guerrero para denunciar que los diputados de Morena desaparecieron dos iniciativas de ley que les presentaron desde 2019 para fortalecer la comisión estatal de búsqueda.

Leer Más..