Agua, cada vez más escasa y envenenada; vamos hacia desertificación y la sequía

Sin duda alguna, México se enfila hacia una crisis de agua. La mayoría de los mantos acuíferos en el país se encuentran sobreexplotados, pero no es a causa del consumo poblacional, sino como efecto de la presencia de industrias, muchas de ellas trasnacionales, que con el aval del gobierno federal se han apropiado de la riqueza hídrica nacional

Leer Más..

El Narco, un modelo de despojo por el control del agua en México

En el trayecto de esta investigación se detectó la presencia de células afines a los carteles de Sinaloa, Los Caballeros Templarios y de Los Zetas, en conflictos por la disputa del agua, en donde su presencia refiere labores de hostigamiento hacia los defensores de la tierra y de los pueblos que reclaman su legítimo derecho al uso del agua para su subsistencia, asomándose estos grupos delictivos como cuidadores casi naturales de los intereses empresariales

Leer Más..

El gobierno regala el agua a Trasnacionales, a poblaciones marginadas se las regatea

En León, Guanajuato, por ejemplo, el precio del agua para uso doméstico se ubica en los 29 pesos con 22 centavos por cada metro cubico; en Naucalpan, Estado de México, ese mismo volumen tiene costo para la población de 25 pesos con 35 centavos, mientras que en Atizapán, de ese mismo estado, el precio de un metro cubico de agua para consumo doméstico es de 24 pesos con 85 centavos, mientras que en Tijuana, el costo del mismo volumen de agua para uso en el hogar es de 24 pesos con 57 centavos. En la Ciudad de México, el precio de un metro cubico de agua para uso doméstico es de 23 pesos con 48 centavos

Leer Más..

Por apatía oficial, 90% de ríos y lagos de México altamente contaminados

Elementos químicos pesados como Arsénico, Plomo, Mercurio, Níquel, Cromo y Cadmio, se encuentran en altas concentraciones en ríos como el turbio en Guanajuato, el Balsas en Guerrero y el Santiago en Jalisco, así como en los lagos de Cuitzeo en Michoacán y Chapala en Jalisco, donde también se han registrado altas concentraciones de Cianuro, Tolueno y Benceno

Leer Más..

Los Menonitas, privilegiados con la entrega de concesiones de agua, ya agotaron Chihuahua

Así, mientras cada uno de los miembros de la comunidad menonita cuenta con un abasto promedio de 18 mil 666 metros cúbicos de agua al año, el resto de la población apenas cuenta con 511 metros cúbicos por año, considerando que el 100 por ciento de los chihuahuenses de estos municipios tuvieran abasto pleno en sus domicilios, pero no es así; casi el 14 por ciento de los habitantes de los mencionados municipios no cuentan agua entubada

Leer Más..

En Chihuahua, el apocalipsis de la sequía

La falta de voluntad política para atender el desabasto de agua que padecen miles en la capital de Chihuahua se observa claramente, si se considera que sólo con el líquido que allí utilizan las empresas Fomento Agropecuario Tabaloapa S.P.R. de R.L. de C.V., y Papelera de Chihuahua S.A. de C.V., que es de 3 millones 730 mil 752 y Un Millón 897 mil 926 metros cúbicos al año, bien se podría atender las carencias que a la fecha tienen más de 250 mil habitantes de esa ciudad

Leer Más..

Cerveceras, se acaban el agua a cambio de inversión

El caso más emblemático de la defensa del agua frente al voraz arrebato que está haciendo en nuestro país la planta cervecera, principalmente la trasnacional, es sin duda el que se registró en Mexicali, en el estado de Baja California, en donde la resistencia la encabezó la organización Mexicali Resiste, cuya directiva ha sido perseguida judicialmente por trastocar los intereses de la cervecera Constellation Brands

Leer Más..

Hay sobreexplotación industrial del agua, México va a una crisis hídrica sin precedente

De acuerdo a este investigador, las condiciones excepcionales de sequía que se registran en México, ya han comenzado a tener efectos: las superficies de cultivos agrícolas a nivel nacional han vistos disminuidas sus capacidades de riego en un 20 por ciento, mientras que el agua para el suministro doméstico en términos generales, a nivel nacional, ha disminuido en casi un 30 por ciento

Leer Más..

Con sangre pagan la defensa del agua en la Sierra Norte de Puebla

Aquí, en la sierra Norte de Puebla, la defensa del agua ha costado lágrimas. Las más recientes fueron derramadas tras la muerte del activista Adrián Tilihuitl, quien fue encontrado ejecutado la mañana del 31 de mayo del 2018, luego de haber estado desaparecido por más de 24 horas; su cuerpo se halló en el fondo de un barranco con un impacto de bala en la cabeza, en las inmediaciones del municipio de Zacapoaxtla, de donde la víctima era originaria

Leer Más..