AMLO controlará Morena a través de su hijo y lo perfilará como candidato a la Presidencia en 2030

Andrés Manuel López Beltrán al frente de la Secretaría de Organización de Morena controlará al partido que fundó su padre, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Elegirá a los candidatos a 15 gubernaturas y a los congresos estatales en las elecciones en 2027, junto con Luisa María Alcalde, designada por unanimidad líder nacional morenista para los próximos tres años. “Andy” a partir de ahora ya estará trabajando su candidatura a la Presidencia de la República para el periodo 2030-2036 desde las entrañas de Morena

Leer Más..

Presidencia, facultada para permitir portar armas y más dinero a empresas del Ejército, últimos dos decretos de AMLO ya en el Congreso

No conforme con otorgarle el mayor presupuesto de la historia del país a la Sedena y 50 contratos de adjudicación directa para la construcción de aeropuertos, trenes, bancos del Bienestar, hoteles y hasta museos, a 15 días de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un decreto a la Cámara de Diputados para que el dinero recaudado del turismo internacional engrose las empresas controladas por el Ejército. La otra iniciativa de AMLO pretende que la Presidencia de la República otorgue permisos de portación de armas de fuego a campesinos y otros sectores de la población para defenderse de los delincuentes.

Leer Más..

CNDH se dedicó a tapar violaciones a los derechos humanos del Gobierno de AMLO: ONGs

La prioridad en la gestión de la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, fue el proyecto político de AMLO, no la atención de las violaciones a los derechos humanos de las víctimas por parte del Estado, que suman 164 en este sexenio, donde los casos más preocupantes de omisión son los relacionados con la defensa de los activistas y periodistas; la inexistencia de una iniciativa frente a la crisis de desapariciones que vive el país, que ha superado las 330 mil personas, al igual que con la violencia feminicida. Además del silencio frente a la militarización de la seguridad pública al pasar la Guardia Nacional al mando del Ejército y al desechar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial.

Leer Más..

Terminar con la violencia depende de los narcos en Sinaloa: Sedena; comunidades indígenas piden protección

Mientras comunidades indígenas de Chiapas, Michoacán y Chihuahua piden al Gobierno federal que los proteja de la violencia que ejercen los cárteles del narcotráfico en sus territorios, el general de división Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, aseguró que no está en manos del Ejército terminar con la violencia en Culiacán, Sinaloa, sino de que los grupos armados se dejen de confrontar, luego de 9 días de enfrentamientos armados en la región y los habitantes no puedan pisar las calles.

Leer Más..

Comunidades enteras desplazadas por la guerra en Sinaloa… a punta de granadazos los hicieron huir

     Reportes anónimos alertando sobre el ataque armado se hicieron circular en redes sociales, ante la desesperación y la completa apatía del gobierno federal y estatal, los pobladores decidieron marcharse de El Palmito Concordia dejando sus bienes o lo que los criminales les dejaron  este fin de semana

Leer Más..

Maquillar el discurso, las reacciones a la carta de García Luna

La tarde de este martes, a través de una carta enviada al periodista Keegan Hamilton, de Los Angeles Times, el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico. También aseguró que su juicio no fue justo, ya que, según él,…

Leer Más..