Rinden protesta las diputadas y los diputados federales del PRI de la LXVI Legislatura
Asumen el compromiso de abanderar las causas ciudadanas, así como defender la democracia y las instituciones

Asumen el compromiso de abanderar las causas ciudadanas, así como defender la democracia y las instituciones
Sorprende que, aun cuando el presidente asegura que los jóvenes son los mejores para ejercer cargos públicos, no sean ellos quienes ocupen curules y escaños, sino personajes muy viejos que se cuelgan medallas de revoluciones que no combatieron. Un ejemplo de esto es Ifigenia Martínez.
En el penúltimo día para tramitar la credencial de identificación y acceso a la sesión constitutiva del jueves 29 de agosto, 32 diputadas y diputados electos para la LXVI Legislatura (2024-2027) obtuvieron el documento. Hasta este martes, un total de 423 parlamentarias y parlamentarios electos han realizado dicho trámite, por lo que quedan pendientes 77. …
El diputado electo de Morena y coordinador del próximo grupo parlamentario confirmó que el 1 de septiembre comenzará el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial, pero no habrá precipitaciones
La propuesta contenida en el paquete de reformas constitucionales, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024, relacionada con el Poder Judicial, será votada hoy por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, alrededor de las 11 de la mañana. A pesar de que los trabajadores…
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este 23 de agosto las asignaciones de diputaciones y senadurías por representación proporcional. En ambos casos, el partido oficialista, Morena, encabeza la mayoría de curules y escaños en el Congreso de la Unión. La Cámara de Diputados está integrada por 500 curules, de las cuales 300 son asignadas por…
En reunión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este martes el dictamen de reforma al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la prisión preventiva oficiosa. La reforma, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca ampliar el catálogo…
Del paquete de iniciativas que AMLO mandó al Congreso el pasado 5 de febrero está la desaparición de 20 organismos autónomos. Los diputados tienen hasta el 22 de agosto para discutir y votar esa iniciativa, aunque ya tienen listo el predictamen para extinguir a siete. Se pasaría al pleno de la Cámara de Diputados en septiembre para aprobarlo. Las facultades y funciones de los organismos autónomos: vigilancia, evaluación y regulación, las harían las mismas dependencias.
La propuesta es una reforma profunda a 17 artículos de la Ley Orgánica de la UNAM, la cual no ha tenido modificaciones desde 1945, con el objetivo de democratizar la gestión de la máxima casa de estudios a través de la desaparición de la Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, cancelando el veto del rector y eligiéndolo por voto directo, universal y secreto de toda la comunidad universitaria; creando una junta de controversias para resolver conflictos laborales, así como la conformación de una entidad que fiscalice y transparente las finanzas públicas y los bienes para que no se puedan privatizar
Con la Mayoría Calificada en el Congreso, nada impide a la presidenta Claudia Sheinbaum a iniciar los procesos necesarios para promulgar una nueva Constitución Política.