Reservas naturales del agua, en peligro

Se anuncia el apocalipsis, el agua se está acabando; en el 250 el agua como la conocemos ya no existirá. Faltan más de 25 años para que se cumpla el plazo fatal, estimado por la Nestlé, en donde eventualmente la humanidad se quedaría sin agua, sin embargo, en México ya comenzó el apocalipsis: “más del 80 por ciento de los mantos acuíferos superficiales se encuentran con un estrés hídrico (agotamiento de sus reservas de agua) que va del 50 al 90 por ciento de sus capacidades”, según reconoce la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Leer Más..

Panorama apocalíptico, se viene una grave sequía; sobreexplotación industrial del agua, la causa

Pero no solo son las presas las que se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, también los mantos acuíferos subterráneos se encuentran en un grado de disminución alarmante, esto debido a la sobreexplotación a la que se han sometido en los últimos 10 años, según explicó el ingeniero Salvador Zarate, un investigador del agua que trabaja para un consorcio agrícola trasnacional.

Leer Más..

Empresas se acaban el agua, gobierno paga los costos; Bachoco, un estudio de caso

La acción del gobierno no es la cuestionable, aquí lo que se tiene que analizar es la falta de responsabilidad de las empresas trasnacionales y nacionales que se acabaron el agua o la contaminaron, y todo ello sin tener que pagar ninguna responsabilidad. No solo es la falta de una legislación que sancione el consumo exagerado del agua, principalmente es la miopía o la complicidad oficial que no sanciona este tipo de prácticas.

Leer Más..