La desmilitarización, el principal compromiso no cumplido de AMLO

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte, considera que con la participación de las fuerzas federales en tareas de policía preventiva e investigadora, existe la posibilidad de que incremente el índice de asesinatos y desaparecidos, debido a la propia formación para la guerra de los integrantes de las fuerzas militares

Leer Más..

El de AMLO, el periodo más violento en agresiones a DDHH en los últimos 18 años

La prestigiada organización visora de los derechos humanos en el mundo, en el citado informe hizo hincapié en un hecho de retroceso democrático que sucede hoy en México: “Los militares pueden detener legalmente a civiles, tomar el control de la escena de un crimen y preservar evidencias”, resaltando que cuando las fuerzas militares han realizado estas tareas en el pasado, se cometieron violaciones de derechos humanos

Leer Más..

El drama de los desplazados por la violencia; más 350 mil no podrán elegir a sus autoridades

Los estados que sólo en el 2023 registraron la mayor cantidad de desplazados en grupo, en donde se habrá de registrar el fenómeno de la abstinencia electoral forzada, son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Sonora y Baja California, en donde es evidente la expansión de los carteles de las drogas.

Leer Más..