Asegura Operación Frontera Norte 12 MDP en sustancias para elaborar drogas en Sonora
Destaca la detención de 6 mil 483 personas y el aseguramiento de 59.6 toneladas de droga, entre ellas, 311.89 kilos de fentanilo.

Destaca la detención de 6 mil 483 personas y el aseguramiento de 59.6 toneladas de droga, entre ellas, 311.89 kilos de fentanilo.
El atentado cometido tan solo unas horas después de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, el primero de octubre de 2024, ha sido ignorado por los medios de comunicación. El 31 de marzo, a casi seis meses del homicidio de seis migrantes a manos de elementos de la Sedena en Chiapas, la CNDH emitió la recomendación 175VG/2025, donde acredita la responsabilidad de, por lo menos, dos miembros de las Fuerzas Armadas en este delito, que representa una violación a los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad.
El 18 de febrero, a través de sus redes sociales, la organización especializada en derechos humanos Amnistía Internacional expresó su preocupación respecto al Artículo 8, fracción III, de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la cual fue enviada al Congreso de la Unión para su análisis el pasado…
No conforme con otorgarle el mayor presupuesto de la historia del país a la Sedena y 50 contratos de adjudicación directa para la construcción de aeropuertos, trenes, bancos del Bienestar, hoteles y hasta museos, a 15 días de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un decreto a la Cámara de Diputados para que el dinero recaudado del turismo internacional engrose las empresas controladas por el Ejército. La otra iniciativa de AMLO pretende que la Presidencia de la República otorgue permisos de portación de armas de fuego a campesinos y otros sectores de la población para defenderse de los delincuentes.
En su primer reporte fechado el 8 de julio y publicado este sábado por el periódico La Jornada, a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de acuerdo con su “hipótesis”, no hay evidencia alguna sobre la participación directa del Ejército mexicano, y que la exigencia de información sobre la implicación de militares de alto rango en la desaparición de los estudiantes “es un afán de personas o instancias del extranjero”, como la DEA y OEA, para debilitar a la Sedena como quisieron hacerlo con el general Salvador Cienfuegos y una campaña de desprestigio contra él, “sin pruebas”, tratándolo de vincular con la delincuencia organizada por motivos políticos e ideológicos.