Ausencia de Funcionarios de Casilla, la constante el inicio de la jornada de votaciones

La jornada electoral de este 2 de Junio comenzó con retraso en la mayor parte del país, la causa por la que las elecciones no iniciaron puntualmente fue por la ausencia de los funcionarios de casilla. En muchos casos, para no retrasar más el proceso muchos funcionarios fueron habilitados de la fila de electores, La mayoría de las casillas comenzaron a operar normalmente casi a las 10.30 de la mañana.

Leer Más..

Sheinbaum coquetea con Mineros, ven nueva Ley Minera que permita mayor voracidad

Las reformas a la Ley Minera que entraron en vigor hace un año, el 8 de mayo del 2023, también plantean la obligación de reducir los permisos de explotación, dejándolos en tres fases: los mineros tendrán derecho a un primer permiso de explotación de 30 años. Al término de ese periodo se podrá aspirar a un segundo periodo de 25 años de explotación, y finalmente se podrá tener un último periodo de explotación de otros 25 años

Leer Más..

Por primera vez en Puebla, un candidato se preocupa por la seguridad de los reporteros

Entre porras y el entusiasmo de la población, Silva Valeriano le apostó a robustecer la seguridad del municipio, para brindar certeza al cien por ciento a cada una de las familias a lo largo y ancho del municipio. Por último manifestó que en pasadas administraciones Palmar de Bravo vivió altos índices delictivos, y fue hasta su llegada cuando la paz volvió a Palmar de Bravo

Leer Más..

Van 22 precandidatos asesinados, imparable la ola de violencia; la CNDH, preocupada por “guerra sucia” contra AMLO

De todos esos casos de violencia contra los actores políticos, en 44 casos se llegó al asesinato, en tanto que en 18 eventos solo quedó en atentado. Entre los casos de violencia electoral más recientes destaca el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Chamula, Chiapas, Diego Pérez Méndez

Leer Más..

Tramposos son bajados de candidaturas por el INE; se registraron por diversos partidos a varios cargos

Con fundamento en lo anterior, bajo el acuerdo INE/CG233/2024 se decidió cancelar los registros a cinco personas que fueron postuladas indistintamente o pretendían representan en forma indistinta en dos o más cargos a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano

Leer Más..

El drama de los desplazados por la violencia; más 350 mil no podrán elegir a sus autoridades

Los estados que sólo en el 2023 registraron la mayor cantidad de desplazados en grupo, en donde se habrá de registrar el fenómeno de la abstinencia electoral forzada, son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Sonora y Baja California, en donde es evidente la expansión de los carteles de las drogas.

Leer Más..