Así mienten las mineras para robar a las comunidades: el caso Piedras Verdes

Con la aceptación de los pobladores de Piedras Verdes nació la minera Cobre de Mayo S. A. de C. V., que inició trabajos apenas una semana después de que los vecinos cedieron los predios. Fue cuando afloró la verdadera intención del consorcio minero: de entrada, el pozo que surtía a la población fue cancelado. Se suspendió el suministro con el argumento de que el agua estaba contaminada y era un riesgo para la salud

Leer Más..

Sobornos y tráfico de influencias, así financió Emilio Lozoya el Proyecto de Peña Nieto

Aparte de Odebrecht, la empresa brasileña de la que se han señalado aportaciones, a manera de sobornos, a la campaña de Peña Nieto, Emilio Lozoya también consiguió fondos —que aún no queda claro si fueron sobornos o no— de parte de los consorcios Constructora Tzaulan, Sierra Oil & Gas, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, Grupo Nuvoil, Grupo BAL, Grupo Hosto, Grupo Diavaz, Desarrolladora Oleum, Marat International, Grupo Diarqco, Perfolat de México, Strata BPS, Consorcio Manufacturero Mexicano, Constructora Marusa, Desarrollo de Tecnología y Servicios Integrales, Compañía Petrolera Perseus, Mercado de Arenas Sílicas, Grupo R, Grupo Alfa, Constructora y Arrendadora México, Cobra Instalaciones y Servicios de España, Grupo IDESA, Grupo Petro­ frontera, Monclova Pirineos Gas, S .A . de C.V., Construcciones y Ser­ vicios Industriales Globales, Grupo Topaz, Sierra Perote E&P, Citla Energy E&P, Servicios PJP4 de México, Sicoval MX y Nuevas Soluciones Energéticas A&P

Leer Más..

Cerveceras, se acaban el agua a cambio de inversión

El caso más emblemático de la defensa del agua frente al voraz arrebato que está haciendo en nuestro país la planta cervecera, principalmente la trasnacional, es sin duda el que se registró en Mexicali, en el estado de Baja California, en donde la resistencia la encabezó la organización Mexicali Resiste, cuya directiva ha sido perseguida judicialmente por trastocar los intereses de la cervecera Constellation Brands

Leer Más..

En aras de un desarrollo mal entendido, se ha regalado una tercera parte del suelo nacional

Entre las industrias mineras y petroleras se está diluyendo la soberanía nacional, pues ambas ya son dueñas absolutas de más de 668 mil 039 kilómetros cuadrados de suelo y todo lo que haya debajo de él, lo que representa casi dos veces y media la superficie del estado de Chihuahua, la entidad con mayor extensión territorial en el país

Leer Más..

Con Sheinbaum, regresa el peligroso Fracking; en proyectos extractivos no son primero los pobres

El Fracking, ha quedado establecido mundialmente, es una de las actividades extractivas más peligrosas para el ecosistema por el hecho de romper la corteza terrestre y utilizar desmedidos volúmenes de agua, para extraer el gas natural atrapado en bolsas de roca. Además, esa técnica es un factor generador de terremotos

Leer Más..

Vislumbra el apocalipsis, el agua se acaba; en 2050 ya no existirá el agua como la conocemos

Un recorrido por cuatro de los más importantes lagos del país, de los 73 que existen en la hidrografía nacional, revela que el presagio de la Nestlé, no se encuentra disociado de la realidad: de no hacer algo (por parte de las tres esferas de gobierno) al respecto del cuidado y buena administración del agua, está podría agotarse mucho antes del plazo establecido para el 2050.

Leer Más..