Así fue la vida de Joselito Sánchez “El Niñito Cristero”, el primer santo Michoacano

Con apenas 13 años de edad, José Luis Sánchez del Río se fue a la guerra. Nació y creció en el seno de una familia católica de Sahuayo, en el estado de Michoacán. Por eso cuando estalló la Guerra Cristera no lo pensó dos veces: se sumó a movimiento armado en defensa de la fe. Siguió los pasos de sus hermanos mayores, aun en contra de la voluntad de su madre

Leer Más..

El Papa León XIV ha estado en Morelia: Suárez Inda

El Cardenal Emérito de la Diócesis de Morelia, Alberto Suárez Inda, celebró el nombramiento del nuevo pontífice: “Me parece excelente, es un hombre universal, nacido en Norteamérica, trabajó en Sudamérica, en Roma”, dijo el Cardenal de Morelia. Recordó que el nuevo Papa es hijo de madre española y de padre americano. Robert Francisc Prevost Martínez,…

Leer Más..

Señalan a Papa León XIV de encubrir casos de abuso a menores

La Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) reafirmó mediante una carta el señalamiento que ya había hecho el pasado 25 de marzo, acusando a Robert Francis Prevost —elegido ayer como máxima autoridad de la Iglesia católica con el nombre de León XIV— de entorpecer y encubrir casos de abuso contra menores de edad.

Leer Más..

León XIV es el nuevo Papa de la Iglesia católica; el primero de Estados Unidos

El Papa León XIV deberá elegir cómo conduce a cerca de los mil 400 millones de católicos en todo el mundo sobre la base de la labor de su predecesor, el Papa Francisco, que promovió la descentralización de la Curia Romana, la inclusión de la mujer y los laicos, así como la lucha contra los abusos sexuales. También impulsó la reforma financiera del Vaticano y promovió la sinodalidad, un proceso de escucha y diálogo en la Iglesia. Desde los años setenta en Estados Unidos, al hoy pontífice se le conoce por su práctica por la labor de la Iglesia en favor de los pobres. El cónclave enfatizó la necesidad de un pontífice que sepa salir y llevar luz a un mundo marcado por la desesperación.

Leer Más..

Se usó la desinformación para atacar al Papa Francisco

Desde el arranque de su pontificado, en 2013, el Papa Francisco no solo fue atacado desde el interior del Vaticano, sino que también fue presa de campañas de desinformación en Internet que se hicieron virales: que quiso desaparecer la Navidad para dar paso al Islam, que portó la bandera del orgullo LGBT, que promovió la pederastia, que era satánico, antivacunas, racista, icono de la moda, hasta que quería hacer limpieza social.

Leer Más..

Repite Gobierno de Sheinbaum Programa de Desarme fallido

La idea mal entendida del gobierno de la Cuarta Transformación sobre la atención a las causas con estrategias como ésta del desarme voluntario para reducir la violencia, la criminalidad e impulsar el combate al narcotráfico es realmente un placebo que en nada interfiere con los planes de los grupos delictivos como generadores de violencia, y, lo que es más, por medio de este programa se les ofrece en bandeja de plata un pueblo desarmado, indefenso y más vulnerable.

Leer Más..

Iglesia Católica pide a narcos tregua nacional por el Día de la Virgen de Guadalupe

La alta jerarquía católica, al señalar la difícil situación en materia de seguridad pública que se vive en México, el elevado número de muertos y la profunda tristeza y dolor que viven muchas familias, sugirió a cárteles de las drogas y organizaciones criminales hacer una tregua el 12 de diciembre, que ese día no usen las armas, y sea el inicio de una paz duradera.

Leer Más..

Sin plan de búsqueda para más de 17 mil niños desaparecidos; Iglesia Católica pide a Claudia Sheinbaum atender a madres buscadoras

Dentro de las 116 mil víctimas de desaparición forzada en el país, aproximadamente 17 mil son niños de cero a 4 años que fueron sustraídos de sus casas o arrebatados en la calle entre el 2012 a la fecha. Esos menores de edad están siendo explotados sexualmente, adoptados ilegalmente o usados en la mendicidad, y ante la incompetencia de las fiscalías para dar seguimiento a ese tipo de delitos y la inexistencia de un plan de búsqueda específico, las organizaciones de madres implementaron mecanismos para que la sociedad aporte información y poder encontrar a sus hijos, con resultados positivos y en coordinación de la Iglesia Católica y otras organizaciones religiosas

Leer Más..