Osiél Cárdenas, el último de los capos

Osiél Cárdenas Guillén ya pagó en Estados Unidos 21 años de prisión por narcotráfico, mucho menos de lo que –sin ser jefe de cártel- cualquier colaborador del narcotráfico en México recibe por delitos menos graves. Hay que recordar que Cárdenas Guillén fundó y dirigió una de las agrupaciones criminales más radicales y más violentas de México: El Cártel del Golfo

Leer Más..

El discreto combate al terrorismo en la frontera sur

En promedio, según reconocen las estadísticas del INM, de cada 100 personas que ingresan ilegalmente a México a través de la frontera sur, principalmente por los puntos fronterizos de Talismán, Chiapas, y Candelaria, Campeche, por lo menos 45 son de origen centroamericano, 20 son del Caribe, 15 llegan de países sudamericanos, 13 son de alguna región de África y siete provienen de países del Medio Oriente

Leer Más..

Jalón de orejas de Sheinbaum a gobernador@s, les pide trabajar por la seguridad

“El Gabinete no solamente es una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia. Y para que haya coordinación general de la estrategia, pues tiene que haber una cabeza; y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado. Y para eso están todas las fuerzas federales, para apoyarles, ayudar y, además, hacer lo propio, pero las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad”, aseguró.

Leer Más..

En tiempos de migración, el amor lo puede todo

Philipe, igual que cientos de haitianos que han ingresado de manera ilegal a México, a través de la frontera con Guatemala, pretende casarse con una mexicana por dos razones; quiere lograr la nacionalidad mexicana y así evitar el acoso del que es objeto por parte de policías y funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) que no dejan de intentar extorsionarlo por su estancia ilegal en México

Leer Más..

Ya son 18 años de Guerra contra el Narco; el Saldo, Viudas, Presos y Huérfanos

Hace 18 años comenzó la Guerra Contra el Narco, y no se ve para cuando termine; el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador tomó la decisión de continuar con el legado de sus antecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Las fuerzas federales seguirán en la calle haciendo labores de seguridad pública ahora bajo la figura de Guardia Nacional, porque así también lo diseñó para el gobierno de Claudia Sheinbaum

Leer Más..