Desaparece el periodista Miguel Angel Castillo; Veracruz, el estado más peligroso para ejercer el periodismo

Veracruz se cataloga como la entidad de la República con más asesinatos de periodistas, contabilizando 34 desde 2002 hasta la fecha, mientras que las agresiones siguen en aumento. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas recibió el año pasado 536 reportes de primer contacto por presuntas agresiones, de los cuales solo 74 fueron considerados “posibles agresiones”.
A estos reprobables hechos se suma la desaparición de Miguel Ángel Castillo, periodista del medio Pánuco Online, quien ya había recibido amenazas, intimidación y acoso en su domicilio el pasado febrero. Aunque la organización Article 19-MX había dado a conocer su situación, esto no impidió su desaparición el 13 de abril pasado.

Leer Más..
Periodistas corruptos

Los periodistas del bienestar; Paco Cuéllar, el coleccionista de peluches

Hoy le voy a relatar un par de casos donde este tipo de anomalías rayan en el descaro, por hoy no escribiré que el asesor de Claudia Sheinbaum Pardo y ex Jefe de Prensa del sexenio pasado Jesús Ramírez Cuevas bien pudiera más que enterado, ser al menos en un caso, protagonista beneficiario de las cantidades millonarias que está sacando su ahijado político Tamaulipeco Francisco Cuéllar Cardona por la puerta principal del gobierno de Américo Villarreal Anaya

Leer Más..

Retoma la 4T la vieja práctica del descrédito a periodistas, los culpa de sus muertes

La “mala práctica” a la que se refiere un informe interno de la Secretaría de Seguridad Pública federal, aludida para justificar el asesinato de algunos periodistas, en realidad se trata del famoso “chayote”, que no es otra cosa que la mala costumbre de algunos comunicadores que piden dinero a cambio de publicar o dejar de publicar

Leer Más..