“El Huevo” Treviño, ex líder del CDN, se declara culpable de 15 delitos
Sus abogados no han aclarado si “El Huevo Treviño” se acogerá al programa de protección a testigos, buscando rebajar su condena o, incluso, evitar una severa sentencia.

Sus abogados no han aclarado si “El Huevo Treviño” se acogerá al programa de protección a testigos, buscando rebajar su condena o, incluso, evitar una severa sentencia.
“Periodistas” es una radiografía escénica de las agresiones a los periodistas en México. La adaptación de la puesta en escena, la producción y la dirección corre a cargo de Anaid Castelán, cuyo objetivo es que el público en general tenga una experiencia teatral profunda y significativa sobre lo que nos pueden afectar como sociedad las agresiones y asesinatos contra los periodistas
Ya se cumplen dos meses desde que el primer grupo de mexicanos de Chiapas decidió huir hacia el sur del continente, en contracorriente de las caravanas de migrantes que por lo general intentan llega a suelo norteamericano, para iniciar una nueva vida
“Se requiere fomentar el flujo de dinero en la economía y permitir el acceso al crédito para el consumo y la inversión, porque estas instituciones son cruciales para fortalecer la inclusión financiera, no que sólo algunos tengan acceso a los créditos y muchos no lo tengan, por haber tenido algún bache. Recordemos que en la pandemia del Covid-19 muchas personas perdieron su fuente de ingreso y afectaron su historial crediticio”, dijo desde la máxima tribuna del país
La unión criminal de Los Chapitos y CJNG se supo apenas la semana pasada. Y se debe entender como efecto de la Guerra Por Sinaloa, que protagonizan Los Mayos contra Los Chapitos, donde estos últimos al sentirse en desventaja optaron por aliarse a su gran enemigo, el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La propuesta no por incomoda resulta mala del todo. Esta no es la primera ocasión en que el gobierno federal pudiera estar acariciando la posibilidad de dialogar con el crimen organizado y los grupos del narco, a fin de que cesen los actos de violencia contra la población
Pero no sólo es la violencia la que va silenciando al periodismo: la coerción política y la publicidad oficial de los gobiernos locales, son otras formas de aquietar al periodismo, pues “eso también contribuye a la existencia de ‘zonas de silencio’, que poco a poco van creciendo en todo el país”, dijo la vocería de la organización Artículo 19
El director de Tucán, Rafael Said Hernández Hernández, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo “Ricardo Flores Magón”, en el Género Fotografía. Convocado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FEPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE).
Este fenómeno “se ha acentuado en algunas regiones del norte de Sinaloa y el norte de Coahuila, y en menor medida en Baja California”, regiones a las que se agregan algunas zonas de Chiapas, Colima, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Yucatán, Michoacán, Nuevo León y Campeche
De manera desmedida el gobierno federal, durante las últimas tres anteriores administraciones, ha venido arrebatado el agua a la población para entregarla a la planta industrial; las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, privilegiaron sobremanera grandes proyectos económicos trasnacionales a costa de la sed de cientos de poblaciones en todo el…