La independencia judicial es un derecho humano, una garantía para los justiciables: Norma Lucía Piña

La Ministra Presidenta clausuró el Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial “Reflexiones desde la Judicatura”. Durante tres días, expertos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias sobre la independencia judicial, su impacto en los justiciables y en las democracias constitucionales

Leer Más..

A las personas les preocupan sus derechos, no cómo se integran los Tribunales: Norma Piña

Al encabezar la última de 15 reuniones del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, pidió al presidente López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se sumen a un diálogo plural que analice las afectaciones de la reforma en el futuro de la justicia en el país. La presidenta de La Corte y el CJF detalló los principales desafíos detectados en el mayor ejercicio de escucha a la ciudadanía

Leer Más..

Es obligación del Estado erradicar la trata de personas: Poder Judicial de la Federación

Durante el Congreso Nacional se realizarán cinco mesas de análisis y una conferencia magistral sobre la “Crisis de la desigualdad y contextos que potencializan la trata de personas”. Participarán especialistas, académicos y personas servidoras públicas nacionales e internacionales expondrán sus experiencias

Leer Más..

Ministros y ministras de la SCJN dialogan con legisladores sobre Reforma al Poder Judicial

“Seamos críticos de la justicia en México. La realidad no nos permite otra actitud. Pero apliquemos
la crítica en la que se encuentre en el centro de ésta las necesidades de las víctimas y de las y los
usuarios del sistema de justicia en general. Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos,
de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con
responsabilidad de Estado”, solicitó la ministra presidenta , Norma Lucía Piña Hernández

Leer Más..

Diez razones por las que Sí debe haber Reforma Judicial

De 874 magistrados que están habilitados como tales, 30% de ellos —es decir, 262— fue designado en forma directa por sus relaciones personales y políticas que impactaron dentro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación. El 70% de todos los magistrados del Poder Judicial —esto es, un total de 611 de esos funcionarios— llegó al desempeño de juzgadores por sus propios méritos, basados en el principio de que sus capacidades fueron mejores que las de otros, lo que así pudo haber quedado demostrado en los concursos directos de oposición

Leer Más..

Enrique Insunza, candidato de Morena al Senado, es acusado de violación y delitos sexuales graves

El ex magistrado y ex secretario de Gobierno de Sinaloa fue denunciado ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, se le señalan los delitos de trata de personas, actos pornográficos y violación agravada; en calidad de presidente del Tribunal Judicial de Sinaloa, violentó sexualmente a la juez Ana Karina Aragón Cutiño

Leer Más..