Las bibliotecas más importantes, operan sin agua y electricidad

Comparado con el costo total de la construcción del Tren Maya durante el sexenio de AMLO -500 mil millones de pesos- el presupuesto para las bibliotecas públicas -en promedio, mil 200 millones de pesos- representa el 0.24 por ciento de los recursos públicos destinados en la megaobra insignia y capricho del expresidente de Morena. Ni siquiera roza el UNO por ciento de los recursos sexenales a atender la cultura de la lectura, la educación y la generación de conocimiento de los mexicanos, como es la compra de libros para las bibliotecas públicas, menos para atender las lamentables condiciones en que prestan servicio los trabajadores de las mismas.

Leer Más..

Más de 30 mil profesores con décadas en la UNAM, sin estabilidad laboral y con sueldos por debajo del salario mínimo

Desde el 2018, docentes que han protestado y se han organizado para defenderse de las violaciones a sus derechos laborales enfrentan demandas jurídicas fabricadas por parte de directivos de bachilleratos y facultades, cuyo trato despótico tiene el objetivo de expulsarlos para colocar en esas plazas a familiares y recomendados

Leer Más..

Empleo con salario que no alcanza para vivir y salir de la pobreza, son las oportunidades laborales para los jóvenes en México

La población joven de México enfrenta más obstáculos que la población adulta para encontrar trabajo por prejuicios de los empleadores, baja escolaridad y capacitación, y quienes cuentan con un empleo, reciben bajos sueldos y ni siquiera están inscritos en el IMSS; el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro para integrarlos al mercado laboral está mal diseñado y no ha tenido impacto real

Leer Más..