Jueces frenan Reforma al Poder Judicial; Morena no se someterá: Ricardo Monreal

El juez Felipe Consuelo Soto, Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales de Chiapas, y la jueza Marta Eugenia Magaña, Quinta de Distrito en Morelos, concedieron una suspensión de oficio que impide que la iniciativa de AMLO avance hacia los congresos locales. De esa forma, la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Congreso federal en la primera semana de septiembre no podrá ser enviada a los congresos locales para su ratificación como lo había previsto el coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, quien advirtió que ningún juez detendrá el avance de la reforma del presidente López Obrador

Leer Más..

Estudiantes de Derecho de la UNAM y otras, a favor de la Reforma al Poder Judicial, pero no la de AMLO

Estamos presenciando un momento histórico para la vida política y jurídica del país por la sobrerrepresentación en el Congreso, la desaparición de los órganos autónomos y la iniciativa de reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador, hechos que no solo amenazan la independencia y autonomía de la impartición de justicia en México, sino la vida democrática del país, además de que ponen en riesgo nuestro futuro y nuestra formación académica como profesionales, manifestaron cientos de estudiantes de Derecho este miércoles frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF)

Leer Más..

A las personas les preocupan sus derechos, no cómo se integran los Tribunales: Norma Piña

Al encabezar la última de 15 reuniones del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, pidió al presidente López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se sumen a un diálogo plural que analice las afectaciones de la reforma en el futuro de la justicia en el país. La presidenta de La Corte y el CJF detalló los principales desafíos detectados en el mayor ejercicio de escucha a la ciudadanía

Leer Más..

Hamlet García Almaguer, diputado de Morena e integrante de la Luz del Mundo, se perfila para ser elegido como ministro de la SCJN

En la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir mediante el voto ciudadano a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) se están metiendo los partidos políticos. Este domingo en un foro organizado por Morena en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México, en el que participaron la ministra Lenia Batres, Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena, y el profesor de Derecho, Federico Alcalá, un grupo de trabajadores del Poder Judicial solicitaron el micrófono para expresar su inconformidad de que una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en funciones participe en un evento partidista y promueva la candidatura del diputado Hamlet García Almaguer, quien en sus participaciones en medios digitales ya lo perfilan como candidato a ministro.

Leer Más..

Hoy y mañana, Morena aplicará tres encuestas a nivel nacional sobre la reforma al Poder Judicial

Este fin de semana, dos empresas contratadas por Morena aplicarán 2 mil 400 encuestas en todo el territorio nacional y una tercera encuesta la hará el propio partido, cuyos resultados los dará a conocer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el lunes 17 de junio. Se proyecta que los legisladores aprueben en septiembre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar al Poder Judicial eligiendo a los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del voto ciudadano

Leer Más..

A los mexicanos, nadie nos protege de las perversidades de los jueces federales: J. Jesús Lemus

Ni la CNDH puede actuar contra las autoridades del Poder Judicial de la Federación, aunque se reconozca que jueces, magistrados y ministros violentan las garantías individuales de los ciudadanos con sentencias infundadas, sin elementos de prueba de por medio, para satisfacer intereses personales, por lo que le urge una reforma no nada más a sus reglas de operación, sino a todo el sistema político mexicano

Leer Más..